Argentina y Chile cuentan con muchos caminos por descubrir, que recorren diferentes parques nacionales y permiten al viajero presenciar diferentes paisajes. Una de las mejores formas de disfrutar estos atractivos, es recorrer la Patagonia en coche. Durante este viaje, le proponemos combinar partes de la Ruta 40 (Argentina) y la Carretera Austral (Chile). Este viaje incluye grandes atractivos y comienza/finaliza en Argentina. Es un circuito flexible, de modo que podemos adaptaralo a sus necesidades y preferencias. Si así lo desea, podemos también extender la estadía, agregando otros destinos destacados.
¿Le gustaría recorrer la Patagonia en coche y necesita asesoramiento? En Beyond BA Latam ofrecemos viajes a medida, adaptados a sus preferencias y necesidades. Lo invitamos a ver este itinerario y contactatarnos. También puede ver los circuitos propuestos en nuestra sección de Road Trips. ¡Planifiquemos un viaje inolvidable!
Llegada al aeropuerto de Esquel, donde recogerá su 4×4 o vehículo acorde.
Tarde libre disfrutar de los alrededores de Esquel. Si le gustan los trenes históricos, puede dar una vuelta en “La Trochita” -también conocida como “El Expreso Patagónico”-, una pintoresca formación que lo transportará a otros tiempos. Noche en Esquel.
Aproveche el día para recorrer el Parque Nacional Los Alerces, cerca de Esquel. En esta región, sucesivas glaciaciones han moldeado el paisaje creando características espectaculares como morrenas, circos glaciares y lagos de aguas cristalinas.
Un rasgo muy distintivo y emblemático es su bosque de Alerce; el árbol Alerce, amenazado a nivel mundial, es la segunda especie de árbol vivo más longeva del mundo (> 3.600 años). Esta es solo una de las razones por las que este lugar es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
Noche en Esquel.
Hoy espera el primer cruce fronterizo, desde Argentina a Chile. Conduciendo por la Ruta Nacional 259, Trevelin es la primera parada. Es un hermoso pueblo montañoso con herencia galesa.
A medida que el camino continúa, hay un puente que cruza el Río Futalefú y le permite avanzar hacia el paso internacional, puerta de entrada para visitar la parte de la Carretera Austral que recorrerá en este viaje en coche por la Patagonia.
Una vez en Chile, pasará por Futalefú (“Río Grande” en lengua mapuche) y continuará bordeando el Río Futalefú hasta llegar a la famosa Carretera Austral – Ruta Nacional número 7. Disfrute de las hermosas vistas del Río Yelcho.
Continúe rumbo a «La Junta», rodeado de montañas, volcanes, bosques y cascadas.
Noche en La Junta
Sugerimos apartarse de la Carretera Austral por dos días para disfrutar de la costa del Pacífico en el Puerto Raúl Balmaceda.
Para llegar a ese pequeño pueblo marítimo, atravesará el Valle de Mirta y seguirá el Río Palena. Raúl Marín Balmaceda está rodeado de hermosos paisajes de sorprendente belleza natural. Debido a la geografía de la ciudad, en una isla en el delta de un río, los sedimentos arenosos se acumulan en el área, formando largas y hermosas playas y atrayendo la vida silvestre.
La ciudad está rodeada de grandes pendientes, vegetación exuberante y acantilados rocosos y escarpados.
Noche en R.M. Balmaceda
Hoy tendrá el día libre para disfrutar del Puerto RM Balmaceda. Senderismo, navegación, kayak y muchas otras actividades están disponibles para quien así lo desee.
Noche en R.M. Balmaceda
Continúe su viaje por la Patagonia en coche, transitando la Carretera Austral rumbo a Coyhaique.
Entre La Junta y Coyhaique, recomendamos hacer dos paradas: Puyuhuapi y Parque Nacional Queulat.
Puyuhuapi es una pintoresca ciudad de influencia alemana conocida por sus aguas termales y su tejido artesanal.
El Parque Nacional Queualt («Sonido de cascadas» en el idioma del pueblo chono) lo sorprenderá con sus frondosos bosques andino-patagónicos, cascadas, fiordos, montañas, ríos caudalosos, y el famoso glaciar colgante o “Ventisquero Colgante”.
Por último, si el tiempo se lo permite, puede visitar Puerto Cisnes, Villa Mañihuales y Villa Ortega.
Noche en Coyhaique.
Por la mañana tendrá tiempo libre para explorar la zona de Coyhaique y Puerto Aysén.
Por la tarde conducirá por el Parque Nacional Cerro Castillo, uno de los más bellos de todo Chile. Los bosques de Lenga y Ñirre son el hogar de huemules (venado de los Andes del Sur) y no es raro ver uno cerca de la entrada del Parque Ibáñez, justo al lado de la Carretera Austral.
Los glaciares colgantes desde lagunas con brillantes aguas turquesas, dan aún más color y vida a un paisaje único que cautiva a visitantes de todo el mundo.
Desde Puerto Ibáñez deberá tomar el ferry que cruza el Lago General Carrera y desembarca en Chile Chico.
Noche en Chile Chico
Por la mañana experimentará una de las excursiones más hermosas de la zona: Las Catedrales de Mármol.
Se embarcará en el Puerto de Río Tranquilo (o en muelles aledaños), y visitará la red de cuevas de mármol, formadas por años de erosión y de una notable belleza. Prepárese para navegar en kayak a través de los numerosos túneles cuyos colores, texturas y volúmenes, crean un registro fotográfico increíble. Esta maravilla natural es uno de los aspectos más destacados de la Carretera Austral.
Por la tarde terminará su viaje por Chile y cruzará de regreso a Argentina (localidad de Los Antiguos, en Santa Cruz).
Noche en Los Antiguos
Hoy la aventura de la Patagonia en coche continúa a través de la mítica Ruta Nacional 40.
Si le gusta explorar culturas y tribus antiguas, su próxima parada es a 176 kilómetros en la Cueva de las Manos. Aquí las pinturas rupestres están en numerosos aleros, y a pie se puede llegar al Río Pinturas, un río tranquilo que atraviesa un valle con forma de cañón.
Esta zona es también popular para avistar fauna. De hecho, la asociación Rewilding Argentina está trabajando en la restauración del ecosistema local, con el objetivo de que animales como el Puma puedan ser parte de un atractivo turístico sustentable.
Si le interesa el tema, puede quedarse una noche en el Refugio la Posta de los Toldos, donde además de ver fauna podrá recorrer senderos con paisajes muy bonitos.
Continúe hacia Lago Posadas, un pintoresco lago en el sureste de Santa Cruz.
Noche en Lago Posadas.
Nota: Lago Posadas implica un desvío de la Ruta 40 de más de 70 km. Si se siente cansado, puede pasar esta noche en Refugio Posta Los Toldos y luego continuar viaje sin pasar por Lago Posadas. Consúltenos.
Hoy tendrá un día largo de viaje, de aproximadamente unas 9 horas, transitando 530 km sobre la Estepa patagónica. La Estepa es monótona pero atrapante. Puede acompañar el camino con buena música, y adentrarse en el mantra natural que es conducir por esta parte de la Patagonia.
Arribo y noche en El Chaltén.
Caminar junto a montañas, bosques, y glaciares, estar en contacto con la vida silvestre y contemplar la naturaleza, son factores clave cuando hablamos El Chaltén. Por otro lado, este lugar es considerado la «capital nacional» del trekking.
El Chaltén yace a los pies de los míticos Cerros Fitz Roy y Torre, y hay una vasta red de senderos para recorrer.
Por otro lado, también es posible hacer otro tipo de actividades, como escalada, kayak, rafting, paseos a caballo y en bicicleta, etc.
En este itinerario dedicamos solo un día para visitar la zona. No obstante, si a usted LE GUSTA el trekking, recomendamos que se quede un mínimo de tres noches.
Noche en El Chaltén.
Cuando guste, haga el último tramo de la Patagonia en coche rumbo a El Calafate. La distancia es de unas tres horas (220 km), pasando por pintorescos lugares como La Leona, el Lago Viedma, y el Lago Argentino.
Noche en El Calafate.
Dedique este día para recorrer el mítco Glaciar Perito Moreno. Esta mole de hielo, que desciende del Campo de Hielo Patagónico Sur, se encuentra a unos 75 km al oeste de El Calafate.
El Parque Nacional cuenta con una red de balcones que puede recorrer, avistando distintas perspectivas del glaciar.
Disfrute viendo -y oyendo- los desprendimientos de hielo de las paredes del glaciar, y si así lo desea, combine su experiencia con una navegación o una caminata guiada sobre el hielo. Consulte las opciones con anticipación.
Noche en El Calafate.
Aproveche este día para realizar alguna de las navegaciones sobre el Lago Argentino. Son varias las opciones, y será un placer asistirlo. Por ejemplo, hay una excursión donde se navega entre témpanos por el Canal Upsala (divisando el glaciar homónimo a la distancia), y se combina con una navegación justo frente al Glaciar Spegazzini (el más alto de la zona).
Noche en El Calafate.
Fin del viaje por la Patagonia en coche, y principio de los hermosos recuerdos que lo acompañarán de por vida.
Drop off del vehículo en el aeropuerto, y vuelo a Buenos Aires.
Nota: puede, si así lo desea, combinar este viaje con una estadía en Ushuaia (hay vuelos desde El Calafate) u otros destinos.
Lo personalizado tiene como eje central al viajero, es decir, a usted. Cuéntenos sus deseos, preferencias y necesidades, y nosotros nos encargaremos del resto. Nos encanta la atención al detalle.
Contamos con acceso privilegiado a experiencias únicas y auténticas. ¿Desea sobrevolar la cordillera de los Andes en el fin del mundo?¿Prefiere relajarse en un viñedo, degustando una cepa galardonada?
Nuestros servicios se basan en relaciones, y nos gusta tratar a nuestros pasajeros como si fueran nuestros amigos. Deseamos que una vez que llegue a nuestro país, se concentre solo en disfrutar.
Oficina: Uriarte 2363, Of. 9G, Buenos Aires
Lu a Vi – 9 AM a 6 PM
Buenos Aires – Argentina
+54 9 11 5483-4800
latamtravel@beyondba.com
latam.beyondba.com
Destinos:
Argentina & Chile – Antártida
Viajes temáticos:
Trekking – Food & Wine – Wildlife – Exclusive – Cruceros – Lunas de Miel – Mejores lugares (tours destacados)