La idea de este recorrido es incluir los principales atractivos de la Patagonia, tanto del lado argentino como del chileno. Aunque no es posible agregar todas las atracciones en un viaje de 21 días, este viaje le permitirá obtener una visión fantástica de los diferentes contrastes de la región. Incluye la vida silvestre del océano, las montañas, la estepa mítica, los glaciares, los bosques, los ríos, los lagos y el Fin del Mundo. Además, al final del itinerario agregamos extensiones opcionales para visitar otros puntos destacados de la Patagonia que no están incluidos en este tour. ¡Al ser un viaje personalizado, podrás adaptarlo a tus deseos y preferencias!
Esta es una manera fabulosa de conocer las diferentes caras de la Patagonia, desde los glaciares y dramáticos contrastes de El Chaltén, Torres del Paine y El Calafate, hasta los cielos infinitos sobre la estepa en Puerto Madryn. ¡Ponte en contacto y comencemos a planificar tu viaje!
Es probable que Buenos Aires sea su puerta de entrada, por lo que le proponemos iniciar el viaje en este destino. ¡Podemos incluir un recorrido por la ciudad y presentarte este hermoso lugar de la mejor manera posible! Si planeas llegar desde otra ciudad (como Santiago de Chile), también podemos hacerlo realidad con una logística adecuada.
Después de 2 horas de vuelo, llegaremos a Puerto Madryn, puerta de entrada a una de las faunas oceánicas más espectaculares del mundo: Península Valdés. Dependiendo del horario de vuelo, podemos organizar actividades en Buenos Aires o Puerto Madryn.
Si tu viaje coincide con la temporada de Ballenas y Pingüinos (desde mediados de septiembre hasta finales de noviembre), podrás vivir la Península de una de las mejores maneras posibles. Los pingüinos permanecen de septiembre a marzo y las ballenas de junio a noviembre.
La idea es visitar Península Valdés en una excursión de día completo desde Puerto Madryn. Este es un sitio declarado por la UNESCO hogar de diferentes especies, como Ballena Franca Austral, Pingüinos de Magallanes, Ñandúes, Guanacos, Elefantes Marinos, Zorros, Maras, Armadillos, diferentes aves, etc.
Incluye una navegación de avistamiento de ballenas (1.30 hs) y caminata entre pingüinos en la Estancia San Lorenzo (40 minutos).
NOTA: si viaja entre diciembre y marzo, le sugerimos salir a Península Valdés (ya que no habrá ballenas francas australes) y ver pingüinos en Ushuaia. Sin embargo, en marzo es posible ver orcas atacando las costas de Península Valdés.
Dejaremos el Océano Atlántico y volaremos hacia el fin del mundo: Ushuaia. Al llegar, tendremos algo de tiempo para descubrir esta remota zona rodeada de montañas y el Canal Beagle.
Durante la mañana tenemos previsto visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, a contracorriente y de una forma muy interesante. Este Parque reúne diferentes muestras del ecosistema fueguino, incluyendo turberas, montañas, ríos y bahías.
Por la tarde abordaremos un Yate y navegaremos por el Canal Beagle, visitando lugares como el famoso Faro Les Eclaireurs y algunas islas como la de Lobos y Pájaros.
La idea de este día es descubrir el interior de la isla, visitando los lagos Fagnano y Escondido. Para llegar cruzaremos los Andes en el único tramo que se extiende de oeste a este. Planeamos combinar circuitos off road, con un poco de remo en canoa, caminatas suaves y almuerzo en un refugio privado en medio de un bosque.
Volaremos de Ushuaia a El Calafate: Puerta de entrada para visitar el Parque Nacional Los Glaciares.
Al llegar, nos dirigiremos a El Chaltén, que está a 3 horas de viaje y se encuentra al pie de los cerros Fitz Roy y Torre. Si el clima lo permite podremos observar ambos cerros a lo lejos, obteniendo una de las postales naturales más espectaculares de la Patagonia.
En este itinerario fijamos 3 noches en El Chaltén. El objetivo principal es darte tiempo para hacer algunas de las caminatas auto guiadas (o con un guía), incluida la épica “Laguna de los 3” (Fitz Roy Trek) y la “Laguna Torre” (Torre Hill).
Se trata de caminatas de un día completo que no requieren de ningún entrenamiento específico ni condición técnica, pero sí de poder caminar varias horas. Si no te gusta este tipo de actividades, podemos reducir tu estancia allí o cambiar las actividades o el destino.
El pueblo cuenta con diferentes tipos de alojamiento, por lo que puedes optar por alojarte en un lodge clásico, un hotel premium o, por qué no, hacer algo de camping.
Después de pasar otro día en El Chaltén (que podría dedicarse a realizar el trekking “Loma del Pliegue Tumbado” o visitar el “Lago del Desierto”), traslado de regreso a El Calafate.
Excursión de día completo al majestuoso Glaciar Perito Moreno. Hay diferentes formas de visitar este colosal Glaciar. y la mayoría de ellas incluyen unas horas de suave caminata por los balcones del Parque Nacional. Los balcones cuentan con miradores panorámicos que llegan bastante cerca del frente de hielo del Glaciar.
Opcionalmente, podrás caminar sobre el hielo, realizar kayak cerca de sus paredes, o navegar por algunos de los brazos del Lago Argentino.
El objetivo de este día es aprovechar algunas de las otras actividades alrededor del Parque Nacional Los Glaciares.
Tal vez la navegación que conduce a los Glaciares Upsala y Spegazzini, o la experiencia de un día completo en Estancia Cristina, una típica estancia patagónica. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a planificar las actividades que mejor se adapten a tu estilo de viaje.
Después del desayuno, cruzaremos hacia la Patagonia chilena, para visitar uno de los Parques Nacionales más espectaculares de la Patagonia: Torres del Paine.
Para llegar cruzaremos parte de la estepa y después de 4-5 horas estaremos en la puerta del Parque. Este día lo dedicaremos a visitar algunos de los principales miradores del parque.
Al final del día, regresamos al interior del Parque, donde tendremos nuestro alojamiento en un hotel.
Día completo en Torres del Paine, con diferentes alternativas.
Nuestra sugerencia para este día es realizar la caminata de día completo hasta la Base de las Torres (uno de los principales atractivos del Parque y una de las etapas de la famosa “W trek”).
También, puedes optar por algo más relajado o un recorrido por la vida silvestre que incluya el seguimiento de pumas.
Sugerimos invertir este día en el Parque buscando pumas (este es el mejor lugar en la Patagonia para encontrarlos; aunque no está garantizado verlos, las posibilidades son bastante altas en este parque, especialmente si lo intentas más de una vez).
Puedes combinar esta actividad con otras de observación de vida silvestre (ver cóndores también es habitual aquí y en El Calafate y El Chaltén), mientras visitas otros miradores panorámicos dentro del parque.
Al finalizar el día, traslado a Puerto Natales (1,30 horas de distancia), también en Chile.
Vuelo desde Puerto Natales a Puerto Montt, en el corazón de la Región de los Lagos de Chile.
Al llegar, nos dirigiremos a Puerto Varas, a orillas del lago Llanquihue, donde nos alojaremos.
Hoy exploraremos los pueblos junto al lago Llanquihue, incluidos íconos culturales como Frutillar y Puerto Octay. La tranquilidad del lago invadirá nuestros sentidos mientras disfrutamos del agradable clima de la Patagonia Norte.
Después de visitar Puerto Varas (Chile), regresaremos a Argentina a través de una de las excursiones más fantásticas de la Patagonia Norte: la experiencia de cruzar lagos. ¡Haga clic aquí para obtener más información al respecto!
Esta excursión finaliza en Bariloche (Argentina), donde permaneceremos durante los siguientes días.
Durante la mañana, visitaremos los clásicos de los alrededores de Bariloche, a través de una excursión conocida como “Circuito Chico”. Se trata de un recorrido panorámico de unos 60 km con paradas en miradores panorámicos únicos. Estos miradores incluyen el Cerro Campanario (premiado por National Geographic) y el Hotel Llao Llao.
Tarde libre para disfrutar de actividades libres u opcionales como kayak, trekking o paseos a caballo.
Nuestro itinerario por los lugares más destacados de la Patagonia continúa, y ahora por el legendario Camino de los 7 Lagos.
Este es un recorrido panorámico que pasa por el pintoresco pueblo de Villa La Angostura y diferentes lagos que unen Villa La Angostura con la ciudad de San Martín de los Andes. Estos lagos son alrededor de 7, y el camino zigzaguea entre estos y otras montañas, bosques y ríos.
Traslado al aeropuerto y vuelo a Buenos Aires.
Si tienes tiempo, quizás te interese visitar las siguientes atracciones:
Y la lista continúa con la “Cueva de las Manos”, “Cabo Vírgenes”, “Puerto Williams”, “Parque Nacional Los Alerces” y otros destinos.
Por último, pero no menos importante, puedes enfocar tu viaje a la Patagonia en diferentes temas, como trekking, vida silvestre, cruceros y otros intereses. Si tienes intereses especiales, te pueden resultar interesantes estos tours: Tour de Seguimiento de Pumas en la Patagonia y Avistamiento de Ballenas Orcas, Tours Fitz Roy Trek, W Trek y Trekking en la Patagonia, y aquellos tours que puedes encontrar en nuestra sección de Tours en Patagonia.
Si el motivo de tu viaje es Luna de Miel, te invitamos a consultar nuestro Tour de luna de miel en la Patagonia.
Lo personalizado tiene como eje central al viajero, es decir, a usted. Cuéntenos sus deseos, preferencias y necesidades, y nosotros nos encargaremos del resto. Nos encanta la atención al detalle.
Contamos con el acceso privilegiado a experiencias auténticas y únicas. ¿Le gustaría pescar y cocinar su propio cangrejo en un pueblo remoto? ¿Te gustaría ver las cataratas desde el cielo?
Nuestros servicios se basan en relaciones, y nos gusta tratar a nuestros pasajeros como si fueran nuestros amigos. Deseamos que una vez que llegue a nuestro país, se concentre solo en disfrutar.
Stewart K.P. Gross
Juan Manuel Meryn
Maximiliano Garay
Next Tour
Safari en la Patagonia Oficina: Uriarte 2363, Of. 9G, Buenos Aires
Lu a Vi – 9 AM a 6 PM
Buenos Aires – Argentina
+54 9 11 5483-4800
latamtravel@beyondba.com
latam.beyondba.com
Destinos:
Argentina & Chile – Antártida
Viajes temáticos:
Trekking – Food & Wine – Wildlife – Exclusive – Cruceros – Lunas de Miel – Mejores lugares (tours destacados)