
¿Dónde está el Glaciar Perito Moreno?
El Glaciar Perito Moreno es uno de los aspectos más destacados de Argentina y definitivamente uno de los glaciares más impresionantes del mundo, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en el suroeste de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina. Más precisamente, a unos 75 km al oeste de la ciudad de El Calafate (que cuenta con un aeropuerto con vuelos a Buenos Aires y otras ciudades). Este es uno de los glaciares más grandes de la Patagonia: desciende desde el Campo de Hielo Patagónico Sur (2100 metros de altitud en la Cordillera de los Andes) hasta las aguas y altitudes más cálidas del Lago Argentino a 180 metros sobre el nivel del mar. El frente visible del glaciar tiene hasta 60 metros de altura y una anchura de 5 km. El cuerpo del glaciar sube entre las montañas perdiéndose en la inmensidad del Campo de Hielo Patagónico.
Dentro del Parque Nacional (denominado por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad”), también se encuentran otros glaciares como el Upsala y el Onelli que se hunden en las gélidas aguas del enorme Lago Argentino. De todos ellos, el que tiene mejor vista es el Glaciar Perito Moreno.
¿Qué lo hace tan especial?
A diferencia de la mayoría de los glaciares del mundo, el Perito Moreno en lugar de retroceder avanza y crece constantemente en tamaño. Este enorme glaciar bloquea un estrecho canal formado por el Lago Argentino elevando temporalmente el nivel del agua, lo que provoca rupturas periódicas del glaciar hacia el lago.
Esto se debe al lento y constante movimiento del glaciar de 60 metros de altura que periódicamente desprende icebergs azulados en las aguas del Lago Argentino, brindando un espectáculo audiovisual a los visitantes de todo el mundo.
¿Cuándo es la mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno?
El clima en la Patagonia es bastante impredecible. La mejor época para visitarla es en los meses más cálidos, entre octubre y marzo. Marzo y abril tienden a estar menos concurridos, por lo que es un buen momento para obtener las mejores vistas (otoño) del glaciar y disfrutar de las actividades.
Cómo visitar el Glaciar
El acceso al parque se puede realizar desde diferentes puntos del camino que llega desde El Calafate, en bus o en auto. Hoy en día el Parque recibe un gran número de turistas de todo el mundo, ofreciendo múltiples opciones para visitarlo como:
1). Lo convencional
El clásico recorrido para ver el Glaciar Perito Moreno desde las pasarelas, el mejor punto desde donde podrás observarlo. No requiere exigencia física, ya que el recorrido por los balcones se puede realizar al ritmo de cada uno.
La caminata por las pasarelas (una red de 4 senderos), es de diferentes niveles y permite contemplar el glaciar desde diferentes perspectivas y balcones. Las pasarelas están formadas por escalones que descienden hasta unos 300 metros del frente del glaciar. A unos 150 metros del inicio se encuentra el balcón principal desde donde se puede apreciar la deslumbrante vista del frente del glaciar. Si continúas el recorrido por el resto de balcones podrás contemplar diferentes vistas de este maravilloso río de hielo y, dependiendo de tus condiciones físicas, podrás llegar a los balcones más bajos cercanos al glaciar.
2). La experiencia en Kayak
Esta experiencia única te permite conocer el glaciar desde una perspectiva diferente, y comienza en el punto de encuentro de Perito Moreno Kayak Experience donde el equipo te recibirá e informará. En la base de operaciones te vestirás y los guías expertos en kayak te informarán sobre seguridad y te explicarán cómo remar por las aguas glaciares (no se necesita experiencia previa en kayak). Saldrás en kayak desde la playa de los témpanos, remando hacia el frente del glaciar, de manera que nos impacte por completo, acercándonos a unos 600 metros de distancia. Allí, pararás para tomar fotografías y conocer más sobre el lugar.
3). Moreno Spirit: Navegación
Navega por el Canal de los Témpanos para apreciar la belleza de la cara norte del Glaciar Perito Moreno. Saldrás de Puerto Moreno por el Canal de los Témpanos y luego de unos segundos el barco llega frente a la cara norte de la hermosa pared de hielo de Perito Moreno.
Después de una breve parada frente al área donde ocurre la famosa ruptura del glaciar, navegarás lentamente frente a todo el ancho de la pared norte para observar más de cerca el paisaje. Durante el recorrido se puede apreciar la altura de sus paredes, la longitud del río de hielo y, si tenemos suerte y el glaciar lo desea, podremos ver un estruendoso desplome de hielo hacia el lago.
4). Trek por Mayo Spirit
Esta es la combinación perfecta de caminatas por el bosque, observación de cascadas, ríos, glaciares colgantes y visita al glaciar Perito Moreno (navegación y caminatas). A esta zona del Parque Nacional solo se puede llegar por lago.
La aventura comienza con la salida desde el Puerto de Punta Bandera hacia el Canal de los Témpanos; luego, se adentrará en el Seno Mayo del Lago Argentino. Después del desembarco en Bahía Toro, acompañado del guía, realizarás una caminata por el bosque andino patagónico hasta llegar a una cascada.
La navegación continúa rumbo al Canal de los Témpanos. A los pocos minutos de navegación comenzarás a ver la pared norte del glaciar Perito Moreno. Luego, desembarcarás en Puerto Moreno para dirigirte a las pasarelas, las cuales se pueden recorrer durante aproximadamente 2 horas desde los diferentes balcones.
Posteriormente, regresarás a Puerto Moreno para reembarcar y dirigirte a tu última parada que es el Puerto de Punta Bandera.
5). Minitrekking sobre el hielo
Esta experiencia comienza en el puerto “Bajo de las Sombras” donde abordarás un barco para cruzar el Lago Rico navegando frente a la cara sur del Glaciar Perito Moreno y descendiendo por la costa opuesta.
Después de desembarcar, los guías expertos de montaña lo llevarán a un acogedor refugio. El trekking comienza con una caminata por la costa del lago. Cuando llegues al lado del glaciar, tendrás los grampones y los cascos puestos. Una vez en el glaciar, escucharás las instrucciones de seguridad y caminarás para disfrutar de este paraíso helado.
Durante el recorrido podrás ver profundas grietas, molinos azules, enormes seracs y estanques de color turquesa. Al final podrás disfrutar de una vista panorámica del Perito Moreno, las montañas y el lago. Posteriormente, cruzará el Bosque Andino Patagónico.
Cuando regreses al refugio, te entregarán bebidas calientes y un souvenir. Poco después, embarcarás para regresar al puerto “Bajo de las Sombras” y contemplar las enormes paredes del glaciar desde el barco.
6). La experiencia del Gran Hielo
El recorrido comienza con un cómodo bus que lo recogerá en el punto de encuentro acordado en El Calafate. Una vez en el puerto “Bajo las Sombras”, se aborda un barco para cruzar el Brazo Rico, desembarcando en la orilla opuesta 20 minutos después.
La caminata comienza desde la morrena sur del Glaciar y en una hora llegarás a un sorprendente mirador desde donde accederás al hielo. Los guías se colocan los grampones, arneses y cascos y comienza el recorrido.
Durante 3:30 horas explorarás los rincones del glaciar y almorzarás media hora sobre el manto blanco. De regreso a la morrena, emprenderás otra caminata de una hora de regreso al puerto, para navegar muy cerca de la pared sur del Perito Moreno.
El recorrido incluye una visita guiada a los senderos del Parque Nacional Los Glaciares. El Big Ice está diseñado para los amantes del trekking, la exploración y los desafíos.
7). El Safari Azul
Este recorrido también comienza en el Parque Nacional Los Glaciares, en el puerto “Bajo de las Sombras” donde abordarás un barco para cruzar el Lago Rico y descender por la costa opuesta luego de una navegación de 20 minutos.
Luego de una caminata de 30 minutos con una vista increíble, y luego de llegar al hielo, disfrutarás de diferentes e intensos tonos de colores azules y blancos, con formas caprichosas.
Después de muchas fotografías, disfrutarás de un paseo de hora y media por un plano natural de arena y piedras con algunos desniveles y escaleras. Caminarás aproximadamente 1,5 kilómetros por la costa del lago y por un bosque verde con vista al Glaciar Perito Moreno.
Finalmente, te embarcarás para disfrutar de la vista desde el agua y, a solo unos metros de distancia, cada detalle del lado marmolado del glaciar.
Si solo visitas un glaciar en tu vida, Perito Moreno sería tu mejor opción. No importa cuál de estas experiencias elijas, desde cualquier punto de vista, este parque te mostrará escenarios sorprendentes.
También existen otras experiencias que tienen al Glaciar Perito Moreno como parte de la vista o de su itinerario, como las Navegaciones de la empresa “Mar Patag”, o las vistas desde “Cerro Cristales”.
Tours personalizados en la Patagonia
Ofrecemos viajes personalizados en Argentina y Chile, y nos encantaría ayudarte a diseñar el tuyo. Para empezar, te invitamos a consultar nuestra sección de Tours en la Patagonia, además de inspirarte con algunos de nuestros tours como as Destacados de la Patagonia, Patagonia Trekking Tour, Patagonia Road Trip, o Tour de Vida Silvestre en la Patagonia.
¡Ponte en contacto y comencemos a planificar tu próximo viaje!