
Las provincias de Salta y Jujuy, en el noroeste de Argentina, ofrecen una amplia variedad de atractivos naturales y culturales para los turistas. Esta región, conocida por sus hermosos paisajes, su vibrante arquitectura colonial y su rica cultura indígena, es una visita obligada para cualquiera que desee experimentar lo mejor de Argentina.
La capital provincial de Salta es una ciudad encantadora con un pasado y un presente vibrantes. La Catedral de Salta y la Iglesia de San Francisco son solo dos ejemplos de las numerosas estructuras e iglesias de la época colonial que se pueden ver en el centro histórico de la ciudad. También, hay varios museos disponibles, incluido el MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña), que exhibe las momias incas descubiertas en la zona. Un lugar popular para practicar senderismo y parapente, el Cerro San Bernardo, está cerca y ofrece una vista panorámica de la ciudad.
Atracciones en el norte argentino
La cultura nativa americana y la belleza natural de la provincia de Jujuy son muy conocidas. La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, brinda acceso a algunos de los paisajes más vibrantes y distintivos de la región.
Los visitantes pueden conocer las costumbres y tradiciones de los grupos indígenas originarios que habitan el valle a través de las numerosas fiestas y actividades que se llevan a cabo durante todo el año.
El Cerro de los Siete Colores, es una creación distintiva de cerros multicolores que se pueden observar desde varios sitios de la zona y es uno de los principales atractivos turísticos de Jujuy. Los visitantes pueden caminar hasta la cima de la colina en Purmamarca, un pequeño asentamiento, para disfrutar de las impresionantes vistas.
Desde Purmamarca es fácil acceder a las Salinas Grandes, un enorme desierto de sal en el Altiplano (también conocido como Puna). Además, a lo largo de la Quebrada te deleitarás con pequeños pueblos como Tilcara y Pucará. Más al norte, justo al lado de la Quebrada de Humahuaca, Iruya sorprende por sus casas antiguas e increíbles paisajes.
Iruya es un pequeño pueblo que cuelga de las montañas, en la zona norte de la provincia de Salta. Otros atractivos para visitar en la provincia de Salta son su capital colonial (Ciudad de Salta), Tolar Grande (en el Altiplano), los paisajes visitados en el itinerario del famoso Tren a las Nubes, Cachi, Parque Nacional Los Cardones, Quebrada de las Flechas, Cafayate y Quebrada de las Conchas.
Cafayate es la región vinícola del norte, con pintorescos viñedos y albergues. Es famosa por su vino blanco “Torrontes” y se encuentra a unas 3 horas de la capital de la provincia.
La lista se extiende a otros lugares como Molinos, Seclantás, Ruinas de Quilmes (en los Valles Calchaquíes), Laguna de los Pozuelos, San Francisco (Yungas o selva local), etc.
Cómo llegar al norte argentino (Salta, Jujuy & Tucumán)
Las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán cuentan con aeropuertos en sus capitales, siendo el más importante el Aeropuerto de Salta. Vuelos desde Buenos Aires, Mendoza, Iguazú y otras ciudades permiten a los visitantes planificar estratégicamente su viaje a Argentina. También se puede llegar a estas ciudades en auto, bus y tren (solo en tren Tucumán). Existe una conexión muy interesante y estratégica (por bus o transfer privado) entre Purmamarca y San Pedro de Atacama.
Comer & beber
Los visitantes pueden elegir entre una amplia gama de opciones para comer y beber en la región norte de Argentina. Las comidas tradicionales incluyen empanadas, tamales y humitas. La cocina regional es reconocida por utilizar ingredientes frescos como carne de llama, quinoa y maíz. Además, hay varias opciones de alojamiento disponibles para los visitantes, que van desde complejos turísticos opulentos hasta albergues accesibles.
Accommodation in Salta & Jujuy
Ambas provincias ofrecen diferentes tipos de alojamiento, algunos de los mejores lugares para hospedarse son:
En Salta Ciudad: Legado Mítico 5*, House of Jasmines, Kkala hHtel Boutique, Design Suites 4*, Del Antiguo Convento 3*.
Purmamarca: Manantial del Silencio 5*, La Comarca 3*, Los Colorados 3*.
Iruya: Hotel Iruya 3*.
Cachi: La Merced del Alto Hotel Boutique, El Cortijo Hotel Boutique.
Cafayate: Grace Cafayate Wine Lodge 5*, Estancia Colomé, Patios de Cafayate Wine Lodge 4*.
Mejor época para visitar el norte argentino
Los meses de marzo a octubre (si es posible tratando de evitar las semanas más frías del invierno del hemisferio sur) son ideales para viajar al noroeste de Argentina. También es importante recordar que el altiplano tiene una enorme amplitud térmica.
¿Estás de humor para un road trip?
Los variados paisajes y cultura del noroeste argentino se pueden experimentar -por ejemplo- en un viaje por carretera desde Salta a Cachi, pasando por Cafayate antes (o después, según el camino que se tome). El camino lo lleva por los hermosos valles de Salta y se adentra en el valle de los Calchaquíes, conocido por sus impresionantes viñedos y elaboración de vino.
Un pequeño pueblo en los Valles Calchaquíes llamado Cafayate es conocido por sus hermosos viñedos y su elaboración de vino. Los visitantes pueden recorrer las bodegas locales y probar algunos de los conocidos vinos Torrontés. Además, la ciudad es conocida por la Quebrada de las Conchas, un desfiladero vibrante con formaciones rocosas inusuales, así como por sus encantadoras residencias e iglesias coloniales. La ruta desde Cafayate continúa a través del valle hasta el pintoresco pueblo colonial de Cachi, famoso por su importancia histórica y arquitectura tradicional.
Los visitantes pueden practicar escalada en roca, ciclismo de montaña, parapente y otras actividades al aire libre en la zona, además de senderismo y trekking. El área también ofrece una variedad de experiencias culturales, como recorrer tribus indígenas tradicionales y asistir a festivales y eventos durante todo el año. Para aquellos que quieran experimentar lo mejor de Argentina y disfrutar de los deportes al aire libre, la parte noroeste del país es una excelente opción.
Otro road trip que resulta muy atractivo, conduce desde la ciudad de Salta hasta la Quebrada de Humahuaca -y todos sus atractivos- con la posibilidad de realizar desvíos hacia San Antonio de los Cobres, las Salinas, Iruya y la Laguna de los Pozuelos.
Ofrecemos tours personalizados en Argentina, incluidos tours self-drive, tours privados o tours en grupo en el norte de Argentina. Para empezar, lo invitamos a explorar los siguientes viajes y a comunicarse con nosotros.
Vacaciones en auto en Argentina
0