
Aquí está la lista de los mejores trekkings en el Chaltén de 2 o más horas
Glaciar Piedras Blancas
Esta es una opción interesante entre los trekkings en El Chaltén, nos acercamos a uno de los glaciares más bajos del área, que desciende del mismo círculo de glaciares que se forman del Macizo del Fitz Roy.
Duración: 2 horas desde la Ruta 41 (solo ida).
Dificultad: fácil.
Elevación: 100mt.
Itinerario: Desde el puente que cruza el Río Blanco (Ruta Nacional 41) tomar el sendero que continúa al costado del Río Blanco. Luego de aproximadamente 2 horas de caminata, llegará al mirador donde se podrá apreciar el Glaciar Piedras Blancas (a esta altura del recorrido no es posible cruzar el río). Desde allí continuará por el sendero hasta el Campamento Poincenot y donde puede elegir, volver al pueblo o quedarse la noche en el campamento.
Otra alternativa posible, que demanda unas 5 horas, es tomar el sendero desde el Chaltén a Laguna de los 3, hasta que esta cruza el Río Blanco. Cruzar el puente y tomar la desviación a la derecha y descender sobre el borde del río. Seguirá el sendero hasta llegar a Piedras Blancas donde el torrente de agua corre de Oeste a Este, desde donde podrá llegar al campamento Poincenot en menos de una hora de caminar.
Mirando como el glaciar hace una vuelta de 90° al Oeste, debe continuar por el sendero que costea el río y lo cruzará un poco antes de llegar al manantial. Una vez del otro lado del río, seguirá el camino hasta llegar a la laguna donde se puede apreciar la hermosa vista del glaciar. Y en el horizonte, el lado este-noreste del Fitz Roy y sus glaciares.
Consejo: de querer volver al pueblo y no recorrer el mismo camino de ida: puede continuar hasta el Campamento Poincenot y de allí a El Chaltén, de esta manera tendrá la posibilidad de disfrutar de nuevos paisajes y miradores increíbles.
Laguna de Los Tres
Este trek y sus paisajes es el más solicitado de todos los trekkings en El Chaltén, con una vista espectacular del macizo Fitz Roy. Estos paisajes naturales se encuentran, sin lugar a duda, en una de las caminatas más conocidas cerca de la pared del Cerro Fitz Roy y de los cerros que lo rodean.
Duración: 5 horas (solo ida)
Dificultad: media.
Elevación: 700mt desde El Chaltén
Temporada: normalmente de Octubre a Marzo.
Itinerario: el sendero comienza donde finaliza la Avenida San Martín, es decir, donde termina el pueblo de El Chaltén. Allí hay una zona designada donde pueden aparcar su vehículo.
Durante la primera hora, la pendiente es bastante empinada, hasta llegar al arroyo del Valle Del Salto de camino al Cerro Fitz Roy. Notará como las Hayas Antárticas van aumentando a medida que va avanzando en el camino hasta llegar a uno de los miradores naturales destacados de este sendero. Encontrará un letrero que le ayudará a interpretar qué paisaje está viendo en este mirador. El sendero continúa bordeando el Arroyo del Salto hasta llegar al desagüe de la Laguna Madre e Hija.
A cuatro horas del punto de partida, se encuentra el Campamento Poincenot (un campamento gratuito y grande) y luego de cruzar el Río Blanco llegará al Campamento Río Blanco (solo para escaladores). Desde allí seguirá ascendiendo unos 400mt hasta llegar a Laguna de los Tres.
El sendero finaliza en una vieja morrena con una vista extraordinaria del Glaciar y la Laguna de los Tres.
Esta es la vista más cercana a la pared del Fitz Roy y de los picos que lo rodean.
Al bajar de la morrena, puede tomar el sendero que lo lleva por el borde de la laguna hasta donde finaliza y es posible apreciar de cerca las aguas esmeraldas de la Laguna Sucia y sus glaciares colgantes.
Tip: otra alternativa, es comenzar el trekking desde la Hostería del Pilar. Está ubicada a 15km de El Chaltén y puede contratar un transfer que lo lleve allí a la mañana. Al elegir este sendero, puede combinar Glaciar Piedras Blancas, Laguna de los Tres y Cerro Fitz Roy al tomar diferentes senderos al ir y volver al pueblo.
Nota: Aun cuando es posible acceder a los miradores durante los meses mencionados previamente, los accesos a los senderos de trekking pueden estar cerrados debido a la acumulación de nieve, específicamente en la recta final de los senderos. Recomendamos que compruebe las condiciones de los senderos en el Centro para Visitantes del Parque Nacional Los Glaciares, que se encuentra ubicado antes de la entrada a El Chaltén.
Laguna Torre
Es uno de los trekkings en El Chaltén más clásicos, lo llevará a la Laguna Torre a los pies del increíble Cerro Adela, donde se aprecian los glaciares Torre y Grande y el increíble Cerro Torre. Unos 10 minutos antes de llegar a la laguna, se toparán con el Campamento DeAgostini. Solamente llegar al mirador de Cerro Torre, que se encuentra a mitad de camino y a 2 horas de El Chaltén, nos permite presenciar este cerro como uno de los paisajes más caprichosos del mundo y una de las montañas más mágicas de la Patagonia.
Duración: 4 horas (solo ida).
Total aproximado de horas: 9 horas (ida y vuelta).
Dificultad: moderada.
Elevación: 200 metros sobre el nivel de El Chaltén.
Temporada: normalmente de Octubre a Mayo.
Itinerario: Partiendo desde El Chaltén, existen 2 senderos a Lagura Torre, los cuales se juntan luego de 5 minutos de caminata. El sendero entra en el Valle del Río Fitz Roy y lo sigue hasta su fuerte. Luego de unos 15 minutos de caminar, se encontrará con el primero mirador en la quebrada del río Fitz Roy, llamado Cascada Margarita, el cual ofrece una vista panorámica a los cerros Solo, Adela, Torre y Fitz Roy. Al otro lado del río se encuentra la Cascada Margarita.
A mitad de camino se cruzarán un mirador con unos paisajes incomparables, en el cual se podrá ver el Cerro Adela, Torre y varios otros picos. Finalmente, el sendero se cruza con el campamento DeAgostini donde se pueden quedar a pasar la noche en carpa. A 15 minutos caminando desde el campamento, llegarán a Laguna Torre. En la orilla del lago, es posible encontrar una gran cantidad de icebergs del Glaciar Grande.
Tip: tenga en cuenta que estos recorridos llevan varias horas, por lo que de querer pasar la noche en el campamento DeAgostini, le sugerimos comenzar el trek muy temprano en la mañana, antes de las 8am durante el verano en lo posible. Aun cuando sea posible acceder a la Lagura Torre durante los meses mencionados previamente, depende mucho de la acumulación de nieve (entre Mayo y Octubre), específicamente en la recta final de los senderos. Recomendamos que compruebe las condiciones de los senderos en el Centro para Visitantes del Parque Nacional Los Glaciares, que se encuentra ubicado antes de la entrada a El Chaltén.
Consejo para fotógrafos: desde los miradores, los cerros se puede ver siempre desde el Oeste, por lo que reciben luz solar solamente durante la mañana. Logrará las mejores fotografías durante la madrugada, cuando las paredes de los cerros son iluminadas por las primeras luces del amanecer. Debido a eso, estas fotografías están reservadas solamente para los que pasan la noche en el campamento De Angostini y esperan ese mágico momento con las cámaras listas.
Laguna Capri
Esta es una de las más hermosas opciones de trekkings en El Chaltén a una laguna de aguas esmeraldas rodeada de bosques nativos y a la cual se puede llegar en menos de 2 horas de caminata. Desde allí, se puede disfrutar de la increíble vista al macizo del Fitz Roy.
Duración: 2 horas (solo ida).
Dificultad: fácil.
Elevación: 200 metros.
Itinerario: partirá desde el sendero que comienza al norte del pueblo, donde finaliza la avenida san Martín. Durante la primera hora, el camino es bastante empinado, hasta que entra en el Valle del Río Del Salto, de camino al Cerro Fitz Roy. Luego de 30 minutos de caminata, se encontrará con el primer mirador del Valle del Río de las Vueltas. Mientras más se adentra en el sendero, se dará cuenta que aparecen más y más Ñires, los cuales los rodearan. Luego de unos 60/90 minutos de caminar, se encontrará con un cartel que muestra una bifurcación del sendero, a las derecha Laguna Capri, y a la izquierda Fitz Roy. Desde la Laguna podrá tener una visión panorámica del Fitz Roy y de los picos que lo rodean.
Nota: si tiene un poco más de tiempo, o esta es la única de las opciones de trekkings en El Chaltén que hará, vale la peña agregar unos 15 minutos más de caminata para tomar el camino al Fitz Roy de la bifurcación mencionada anteriormente. Accederá a un terreno sinuoso que lo llevará a un mirador donde podrá interpretar el paisaje increíble frente a usted, donde se puede ver el Glaciar Piedras Blancas. Este mirador es conocido como Mirador Fitz Roy.
Loma del Pliegue Tumbado
Este hermoso sendero es una gran opción entre las posibilidades de trekkings en El Chaltén, desde el cual podrá ver todo desde arriba: los Cerros Torre y Fitz Roy, el pueblo de El Chaltén, Laguna Madre e Hija, incluso el Glaciar Viedma del otro lado.
Duración: 7 a 8 horas (ida y vuelta).
Dificultad: media.
Elevación: 1100 metros.
Itinerario: este sendero comienza desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional Ceferino Fonzo, donde una pequeña cerca indica el comienzo de 2 senderos: a la izquierda, el sendero que lleva a los miradores, Los Cóndores y Las Águilas; y a la derecha, el sendero que lleva a Pliegue Tumbado y Laguna Toro, por Paso del Viento.
Este camino mantiene un ascenso constante por aproximadamente 1100 metros en total (3610 millas), hasta alcanzar el mirador que se encuentra a unos 1500 metros (4920 pies). Debido a su altura, notará la ausencia de árboles y la exposición al viento, debe ir preparado con una campera rompe-viento y ropa abrigada ya que es usual que nieve un poco, incluso en medio del verano.
Luego de caminar por alrededor de 1 hora, el sendero se cruza una llanura llamada “Pampa de las Carretas”, donde se puede observar el impresionante Cerro Huemul, al sur el Lago Viedma y al noroeste los imponentes Andes donde resaltan los Cerros Torre y Chaltén. De allí el sendero ingresa en un hermoso bosque hasta llegar a los 1000 metros sobre el nivel del mar, donde el paisaje cambia abruptamente: los árboles se convierten en arbustos y entre las miles de piedras del suelo se pueden encontrar fósiles marinos de más de 100 millones de años. La parte final del sendero se comienza a perder pero sigue marcada por estacas amarillas hasta llegar a la sima del Pliegue Tumbado (la cual puede estar Nevada y de ser así, no es recomendable seguir) con una vista panorámica extraordinaria.
Nota: si tiene un poco más de tiempo, o esta es la única de las opciones de trekkings en El Chaltén que hará, vale la peña agregar unos 15 minutos más de caminata para tomar el camino al Fitz Roy de la bifurcación mencionada anteriormente. Accederá a un terreno sinuoso que lo llevará a un mirador donde podrá interpretar el paisaje increíble frente a usted, donde se puede ver el Glaciar Piedras Blancas. Este mirador es conocido como Mirador Fitz Roy.
Lo invitamos a echarle un vistazo a nuestros viajes seleccionados a El Calafate y El Chaltén.
El Calafate, Glaciers & Fitz Roy
Texto de ElChaltén.com traducido por Beyond BA.
0