
¿Qué es un Guanaco? Datos interesantes
El guanaco (Lama guanicoe) es un animal natural sudamericano. El guanaco está estrechamente relacionado con las vicuñas, alpacas y llamas; todos ellos pertenecientes a un grupo llamado “lamoides”. Los guanacos tienen cuello largo, patas largas y una altura del hombro de menos de 4 pies (1,2 metros).
En comparación con sus parientes los camellos, son más pequeños y más bajos. Los guanacos, a pesar de su apariencia, pueden pesar hasta 265 libras (120 kilogramos). Los machos de guanaco son más grandes que las hembras. Un pelaje grueso y lanudo que puede ser de color rojo óxido, amarillo parduzco o marrón claro cubre a todos los guanacos. Su cabeza, orejas y nuca suelen ser grises; su vientre, grupa y la parte posterior de sus piernas son típicamente blancos.
El color de los guanacos ayuda a su capacidad para mezclarse con sus pastizales y desiertos nativos. Para proteger sus ojos del polvo y la suciedad que levantan los fuertes vientos, los guanacos tienen ojos enormes y pestañas espesas. Tienen orejas anchas y puntiagudas. A pesar de tener una estructura dorsal similar a la de los camellos, no tienen joroba.
¿Dónde viven los Guanacos?
Podrás verlos durante tu viaje a Sudamérica; los guanacos viven en desiertos, terrenos áridos y abiertos, generalmente en las llanuras o montañas desde la Patagonia hasta Perú.
Los guanacos pueden subsistir en la naturaleza a base de pastos y arbustos espinosos; no son quisquillosos con la comida. Como resultado de su gran altitud, normalmente se alimentan de pastos, hojas y cogollos. Los guanacos pasan la mayor parte del tiempo comiendo, mientras intentan evitar a sus depredadores: si escuchas lo que suena como una risa aguda resonando al otro lado de la calle, mantente alerta; usan ese sonido para alertar a otros guanacos sobre la posible presencia de pumas.
Estilo de vida de los Guanacos
Los guanacos viven en manadas de hasta diez hembras, sus crías y un macho dominante. El bebé guanaco, también conocido como chulengo, puede caminar eficientemente solo cinco minutos después de nacer. A los chulengos machos, que pasan su primer año con su madre, se les quitan abruptamente las cintas del delantal y se los expulsa de la manada. Pero después de un corto tiempo de estar solos, eventualmente forman sus propios rebaños. Debido a diferentes circunstancias, como las duras condiciones ambientales en la meseta patagónica, solo el 30% de los recién nacidos chulengos sobreviven hasta la edad adulta. La vida habitual de un guanaco es de 20 a 25 años.
Tours de vida silvestre en Argentina, Chile, Patagonia y la región
Ofrecemos tours personalizados en Argentina y Chile. Para empezar, te invitamos a explorar nuestros siguientes tours de vida silvestre, donde es muy frecuente ver Guanacos:
- Tour de Seguimiento de Pumas en la Patagonia y Avistamiento de Orcas
- Vacaciones a tu medida Península Valdés
- Tour Pingüinos de la Patagonia
- Humedales Cataratas del Iguazú y Península Valdés
Otro tour de vida silvestre (sin Guanacos) que te puede gustar:
- Tour Humedales del Iberá
0