
17 glaciares más increíbles de la Patagonia
Argentina y Chile comparten una de las regiones más dramáticas y espectaculares del mundo: la Patagonia. La Cordillera de los Andes actúa como frontera natural entre ambos países y también alberga miles de glaciares. En este post mencionaremos algunos de los Glaciares más espectaculares de la Patagonia. Cómo se ven y dónde encontrarlos. Naturalmente, no mencionamos una larga lista de otros increíbles, ¡lo que no significa que no merezcan estar en este artículo!
1). Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Argentina
Probablemente uno de los Glaciares más famosos del mundo. Tiene características singulares, como la creación de un dique natural contra la Península de Magallanes, separando el brazo sur del Lago Argentino del resto del mismo. Está en el Parque Nacional Los Glaciares, lleno de contrastes, a unos 77 km de El Calafate. Es muy fácil llegar a él, lo que significa que incluso puedes volar desde Buenos Aires y verlo el mismo día.
La superficie del Glaciar es de 250 km2. Su frente tiene 5 km de ancho, con una altura promedio de 60 metros sobre la superficie del agua. Es posible caminar sobre él, hacer kayak o navegar cerca de sus paredes, o simplemente contemplarlo desde sus espectaculares balcones. El Glaciar Perito Moreno es muy activo, con trozos de hielo cayendo con frecuencia, ¡tronando por todos lados!
2). Glaciares Upsala & Spegazzini, Lago Argentino, Argentina
En realidad son dos glaciares diferentes, pero los mencionamos en el mismo punto porque normalmente se visitan el mismo día. El Glaciar Upsala tiene una extensión de alrededor de 765 km (el tercero más grande de Sudamérica, después de Pío XI y Viedma), 13 km de ancho en el frente y sus paredes un promedio de 40 metros sobre el agua.
El Glaciar Spegazzini tiene una superficie de 134 km2 y un frente de 1,5 km de ancho. Su característica más destacable es la altura de su pared de hielo frontal, que alcanza los 135 metros, ¡la más alta del Parque Nacional Los Glaciares! Ambos glaciares, Spegazzini y Upsala, se visitan durante excursiones de día completo desde El Calafate.
3). Glaciar Viedma, El Chaltén, Argentina
Actualmente es el glaciar más grande de Argentina (y del Parque Nacional Los Glaciares). Tiene una superficie de 977 km2, con paredes de hielo de unos 50 metros en el frente. Hoy en día se ve desde lejos, generalmente cuando se conduce en dirección a El Chaltén. Si quieres visitarlo deberás contratar un viaje a medida con un especialista local.
4). Glaciar Grey, Parque Nacional Torres del Paine, Chile
Este espectacular glaciar (6 km de ancho y más de 30 metros de frente) se divide en dos frentes. Cuenta con una superficie de alrededor de 270 km2, y es muy popular entre quienes realizan la caminata W en el Parque. Este es uno de los “must” para quienes caminan por el Valle Grey.
Al igual que el Glaciar Perito Moreno, es posible realizar actividades de aventura en sus alrededores. Además, si te gusta el trekking y te gustaría combinar Torres del Paine con El Chaltén y El Calafate, te invitamos a consultar nuestra sección de Tours de trekking en la Patagonia.
5). Glaciares Balmaceda & Serrano, Parque Nacional Bernardo O’Higgins, Chile
Se trata de dos glaciares diferentes, ubicados en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, cerca de Puerto Natales y Torres del Paine. Suelen visitarse mediante excursiones de día completo desde Puerto Natales, e incluso existen conexiones con Torres del Paine. Están rodeados de hermosos bosques y montañas escarpadas.
6). Glaciar Pío XI (o Brüggen), Región de Magallanes, Chile
Este es el Glaciar más alto de la Patagonia y del hemisferio sur, con una superficie de 1265km2. Puedes visitar su frente de hielo a través de expediciones privadas y sorprenderte con su enorme tamaño.
7). Glaciar O’Higgins, Villa O’Higgins, Chile
Esta es una de las “cerezas del postre” para quienes finalizan el road trip por la Carretera Austral. Se llega a través de navegaciones desde Villa O’Higgins, pueblo al final de esta legendaria ruta. Tiene una superficie de 820 km2, un ancho de 3,5 km en el frente y paredes de hielo de más de 80 metros sobre la superficie del agua. ¡Asombroso!
8). Glaciar San Rafael, Laguna San Rafael, Chile
A diferencia de los anteriores, que provienen del Campo de Hielo Sur, este glaciar desciende del Campo de Hielo Norte. Alimenta a la laguna San Rafael, que desemboca en el Canal Moraleda. Tiene una superficie de 760 km2 y es posible llegar a él desde Puerto Río Tranquilo o Puerto Chacabuco.
9). Ventisquero Colgante Queulat, Parque Nacional Queulat, Chile
Ubicado en la Región de Ayén, este glaciar colgante es uno de los íconos de la Carretera Austral.
10). Callejón de los Glaciares, Fiordos Chilenos
También conocido como la “Avenida de los Glaciares”, el Callejón de los Glaciares es una consecución de 5 glaciares diferentes (Holanda, Italia, Alemania, España y Francia), distribuidos a lo largo de la costa de la parte chilena del Canal de Beagle. Descienden desde el Campo de Hielo Darwin y, para verlos, la forma más popular es viajando a bordo de la expedición Crucero Australis. Este Crucero navega desde Punta Arenas a Ushuaia (y viceversa), visitando también el Cabo de Hornos y muchos otros glaciares y atracciones increíbles.
11). Campo de Hielo Continental Sur: Madre de todos los glaciares
Muchos de los glaciares mencionados anteriormente descienden del Campo de Hielo Continental Sur. Esta es la tercera capa de hielo más grande después de la Antártida y Groenlandia y se comparte entre Argentina y Chile. Se puede llegar a él mediante expediciones de varios días, principalmente desde El Chaltén. Es una superficie interminable cubierta de hielo, muy similar a los campos de hielo que se ven en la Antártida.
12). Otros glaciares y el consejo de un experto.
Los glaciares de la Patagonia se extienden a una lista incontable de increíbles atractivos. Por ejemplo: Tronador en Bariloche, Torre y Piedras Blancas en El Chaltén, Glaciares Pía, Porter, Águila y Cóndor en los Fiordos Chilenos, etc.
En Beyond BA LATAM ofrecemos viajes a medida en Argentina y Chile, y si estás planeando visitar algunos de los Glaciares de la Patagonia, nos encantaría ayudarte a planificar una experiencia memorable. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para explorar las diferentes posibilidades y experiencias y encontrar el viaje adecuado para ti. ¡Será un placer ayudarte!
0