
Beyond BA Latam
Beyond BA hace viajes a medida, brindando experiencias auténticas y ofreciendo asesoramiento verdaderamente experto. Nuestro objetivo es ayudarle a experimentar la cultura local. Le ofrecemos increíbles ideas de viaje, los mejores destinos y experiencias en Argentina y Chile.
5 ideas de viaje para temporada baja en la Patagonia
A veces es fácil planear un viaje a la Patagonia entre octubre y marzo (temporada alta), cuando las condiciones climáticas son ideales para explorar la mayoría de los atractivos más conocidos; pero, veamos algunas otras cosas increíbles que puedes hacer durante abril y septiembre, que definitivamente te ayudarán a crear otra perspectiva sobre esta región:
1. Invierno en Torres del Paine: encuentros inesperados con Pumas
Disfrute de la belleza de la principal perla de la Patagonia chilena, durante la época del año menos visitada.
Durante esta Experiencia de 5 días, podremos combinar el confort de uno de los Lodges Patagónicos más exclusivos, con la sensación de estar plenamente conectados con la Naturaleza.
En el marco de un entorno privilegiado, y guiados por nuestros rastreadores de Pumas más experimentados, seguiremos las huellas del felino más legendario de la Patagonia.
Aprenderemos sobre sus hábitos y preferencias y el papel que juegan los diferentes animales en el ecosistema patagónico. La fauna en Torres del Paine está compuesta por diferentes animales interesantes, como Guanacos, Cóndores, Huemules, Ñandúes, una gran variedad de aves, etc.
La posibilidad de tener un encuentro cercano con pumas es muy alta, ya que esta experiencia se realiza en otoño/invierno, cuando la presencia humana es escasa.
2. Heliesquí en Ushuaia
Beyond BA LATAM te ofrece la oportunidad de estar en lo alto de la Cordillera de los Andes, en un paraíso de nieve polvo virgen, contemplar el majestuoso paisaje que te rodea y respirar el aire fresco de la Montaña. Tener la oportunidad de bajar la pendiente, disfrutando de la adrenalina que se desprende al deslizarse por los valles, rodeado de los sonidos del silencio del Fin del Mundo.
Durante esta experiencia (que puede ser de medio día o día completo), podremos realizar Heliesquí/snowboarding en los alrededores de Ushuaia, latitud 54 grados, donde las condiciones de nieve son ideales y la temporada se extiende como en pocas partes de el mundo.
Los descensos son entre 2000 y 3000 metros y, una vez abajo, el helicóptero nos llevará a la siguiente montaña, donde iniciaremos otra aventura hasta completar 3 descensos (medio día).
Estaremos guiados por monitores de Esquí/Snowboard y los pilotos más experimentados.
3. Avistamiento de ballenas en Península Valdés
Si bien la mejor época para ir a Península Valdés (si quieres encontrar la mayor cantidad de animales posible) es entre septiembre y noviembre, la temporada de ballenas comienza en junio, lo que te brinda la posibilidad de observarlas en un ambiente menos concurrido.
Saldremos temprano por la mañana hacia la Reserva Provincial de Vida Silvestre Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ya en la Reserva, nos dirigiremos a Puerto Pirámides, donde iniciaremos nuestra navegación para avistar las Ballenas Francas Australes.
Navegaremos en el Golfo, teniendo la posibilidad de observar colonias de cormoranes –con sus nidos contra el acantilado- y otras especies de aves. Una vez que el barco turístico esté lo suficientemente alejado de la costa (unas 1-2 millas), el Capitán parará el motor y el silencio dará paso a los sonidos de la naturaleza: cormoranes, gaviotas… mientras esperamos el encuentro con los cetáceos. De repente, el enorme cuerpo de una o más ballenas chapotea en el mar y comienza el espectáculo de la naturaleza…
4. Otoño en la Región de los Lagos
La región de los lagos posee uno de los paisajes más variados de la Patagonia, debido a la cantidad de lagos, ríos, lagunas y rica flora presente en la zona. Durante la época otoñal, los diferentes árboles adquieren muchos colores intensos, que van desde el marrón claro al rojo, amarillo o naranja. Nuestra sugerencia para esta época del año es alquilar un vehículo y recorrer el “Camino de los 7 Lagos”, desde Bariloche hasta San Martín de Los Andes, y deleitarte con las mágicas vistas que te rodean.

Imagen de Roman Korzh
5. Deportes de invierno en el Distrito de los Lagos y Ushuaia
Esta es la “temporada alta” entre abril y septiembre. Distribuidos en diferentes zonas de la Cordillera de los Andes, los centros de deportes de invierno son la opción perfecta para quienes desean combinar actividades al aire libre con paisajes espectaculares.
Desde el Cerro Catedral en Bariloche, hasta el Cerro Castor en Ushuaia, las bien mantenidas pistas, la calidad de la nieve y las magníficas vistas de los alrededores, se complementan con las instalaciones y el confort que requiere todo tipo de viajero, incluidos alojamientos de lujo con fácil acceso a las colinas.
Te invitamos a descubrir algunos de nuestros tours seleccionados para la Temporada de Nieve en Argentina:
0