
El Chaltén es un lugar de visita obligada para los amantes de la vida silvestre y las actividades al aire libre. En los Andes patagónicos, una pequeña comunidad montañosa en el sur de Argentina, es famosa por sus impresionantes paisajes y su cómodo acceso a algunas de las mejores rutas de senderismo del mundo. La montaña Fitz Roy, que se eleva sobre la comunidad, proporciona un impresionante telón de fondo para cualquier actividad al aire libre.
Atracciones en El Chaltén
El cerro Fitz Roy es una visita obligada para los turistas y una de las principales atracciones de El Chaltén. A los excursionistas les encanta hacer el viaje hasta la base de la montaña porque ofrece impresionantes panoramas de los alrededores. La Laguna de los Tres, un lago glacial con una vista panorámica del Fitz Roy, es otro destino popular. Asimismo, Cerro Torre se erige como uno de los otros puntos destacados de la zona.
Cómo llegar a El Chaltén
Es bastante sencillo llegar a El Chaltén; el aeropuerto internacional más cercano es El Calafate, que se encuentra a solo dos o tres horas en autobús o vehículo. Hay servicios regulares de autobús que se pueden programar con antelación desde El Calafate a El Chaltén. A El Chaltén se puede llegar fácilmente en auto gracias a las eficientes conexiones por carretera desde El Calafate y otras ciudades cercanas.
– Avión: Puedes volar al Aeropuerto Internacional de El Calafate y luego conducir los últimos 200 kilómetros hasta El Chaltén.
– Self-drive: La ruta de acceso a El Chaltén es una de las más nuevas del país y se encuentra en buen estado. El recorrido fue asfaltado en 2003, está totalmente señalizado, a dos manos y libre de baches. La Ruta Nacional 40, la Ruta Provincial 11 y la Ruta Provincial 23 son las que se tomarán para llegar al destino. Todo está pavimentado. Si te gustan los tours sin conductor, ¡te invitamos a ver nuestro Road Trip por la Patagonia!
– Autobús: Todos los días circulan autobuses compartidos entre El Calafate y El Chaltén. Además, los hoteles en El Calafate ofrecen servicio de traslado a El Chaltén. Hay dos rutas que puedes tomar para tomar un bus de El Chaltén a Bariloche. Explora durante dos días y una noche comenzando en El Chaltén, o toma el autobús a El Calafate y luego otro autobús a Bariloche (viaje de 24 horas).
Comer y beber en El Chaltén
El Chaltén ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas y de bebidas para los huéspedes. La zona alberga varios restaurantes que ofrecen comida tanto nacional como extranjera. “La Chocolatería” es uno de los mejores lugares para chocolates y pasteles, ideal cuando terminas una caminata de día completo. “Rancho Grande” es genial para tomar unas cervezas y disfrutar de sus fabulosas milanesas para la cena. Otros restaurantes ofrecen cordero, comida tradicional y otros platos.
Dónde alojarse en El Chaltén
Desde resorts de lujo hasta hostales accesibles, los viajeros tienen una variedad de opciones de alojamiento. El hotel más premium es Explora Patagonia (opción de lujo), seguido de opciones de 4* como El Pilar, Destino Sur, Los Cerros y Chaltén Suites.
Luego, entre 3* y 4*, otras alternativas adecuadas se alzan como favoritas entre los viajeros, por ejemplo Poincenot, Senderos, Puma Lodge, El Paraíso, PuduLodge y El Álamo.
Los hoteles (o albergues) rurales no convencionales también son una buena opción para las afueras del pueblo, como Estancia Bonanza, Refugio Cagliero y Refugio Laguna Cóndor. Siguiendo el estilo no convencional, Patagonia Eco Domes es una buena opción para hacer glamping, aunque muchas personas prefieren alquilar tiendas de campaña o contratar tours privados con camping en plena montaña.
Mejor época para visitar El Chaltén
Los meses de verano, de noviembre (primavera) a marzo, son la época ideal para visitar El Chaltén ya que el clima es agradable y luminoso y los senderos están en buen estado. El clima invernal puede ser frío y lluvioso, y las rutas pueden estar cubiertas de nieve, lo que hace que el trekking sea más desafiante. Sin embargo, ¡visitar El Chaltén en invierno también puede ser una experiencia maravillosa!
Expediciones y trekking en El Chaltén
Con diferentes opciones de senderos que conducen a algunos de los paisajes más impresionantes de los Andes patagónicos, El Chaltén es considerado un paraíso para el trekking. El recorrido del Fitz Roy, que conduce a la base de la montaña, y el recorrido por la Laguna de los Tres, que conduce a un lago glaciar con una vista panorámica del Fitz Roy, son dos de los recorridos más populares. Para aquellos que buscan una experiencia más difícil, se pueden organizar caminatas y viajes alternativos.
Te invitamos a leer nuestros artículos:
Tambié, consultá algunos de nuestros mejores tours de trekking:
Otras excursiones y actividades:
Otras excursiones y actividades disponibles en El Chaltén incluyen paseos en bote por el Lago del Desierto, rafting en el Río de las Vueltas y paseos a caballo por la Estancia Bonanza.
El ciclismo de montaña es otra opción para explorar la naturaleza circundante y la región también ofrece actividades de pesca con mosca y escalada en roca.
Información general sobre El Chaltén
¿Puedo conseguir conexión a internet en El Chaltén? Sí, pero la señal suele ser esporádica y poco potente.
¿Puedo encontrar cajeros automáticos en El Chaltén? Como solo hay un cajero automático y ocasionalmente se queda sin dinero, recomendamos llevar efectivo consigo para evitarlo.
¿Cuánto tiempo debo pasar en El Chaltén? – Para completar dos días completos de exploración de trekking, recomendamos quedarse al menos 3 noches en El Chaltén. Se recomiendan estancias más largas.