Esteros del Iberá, Posadas, Ruinas Jesuíticas, Cataratas del Moconá y Cataratas del Iguazú
La provincia de Misiones forma parte del Litoral argentino y es bastante verde en comparación con otras provincias de Argentina. La selva Paranaense cubre gran parte de su territorio y es hogar de todo tipo de especies, tanto de flora como de fauna. En este viaje pretendemos realizar un recorrido terrestre por toda la provincia, yendo desde Posadas hasta Moconá, y desde Moconá hasta Iguazú. Las Cataratas del Iguazú serán -probablemente- la cereza del postre de este viaje, no solo por las cataratas sino también por la experiencia en La Lorenza.
Además, este recorrido lo lleva a la provincia de Corrientes, más precisamente a los Esteros del Iberá. Los Esteros del Iberá son el “Pantanal” argentino y tiene diferentes “puertas” o zonas para visitar. La zona que incluimos en este viaje en realidad está bastante cerca de Posadas (tu ciudad de llegada), lo que te permitirá visitar la región de una manera más cómoda.
Este recorrido le permite tener una visión fantástica de los atractivos de la provincia de Misiones, combinando las Ruinas de los Jesuitas, las Cataratas de Moconá y las Cataratas del Iguazú, entre otras atracciones. Además, al partir desde la ciudad de Posadas, podrás integrar estratégicamente los Esteros del Iberá en tu recorrido, sin tener que recorrer largas distancias por tierra (como suelen requerir los humedales).
Vuelo desde Buenos Aires a Posadas (provincia de Misiones). Luego, nos dirigiremos al Hotel Puerto Valle, una antigua estancia en los Esteros del Iberá (provincia de Corrientes). Está a unos 45 minutos del aeropuerto. Planeamos explorar los humedales y sus animales, mientras descansamos en este cómodo lugar. Asimismo, aprenderemos mucho sobre la cultura gaucha.
Planeamos quedarnos 3 noches (tour flexible) en Puerto Valle Lodge. Esto significa que tendremos 2 días completos para explorar los esteros y sus atractivos. Durante tu estadía en el albergue tendrás una increíble experiencia de vida silvestre, compartiendo tus días con la gran cantidad de especies que habitan en los humedales, como los Capibaras, Caimanes, Ñandúes, Venados de los Pantanos, entre muchas otras especies.
Existen diferentes tipos de actividades que podemos disfrutar, como por ejemplo:
Después del desayuno, traslado privado a Saltos del Moconá con escala en las Misiones Jesuíticas de San Ignacio de Miní.
Esta fue una de las misiones construidas en el siglo XVII por los jesuitas. Las ruinas son una de las mejor mantenidas de la zona y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Pararemos durante aproximadamente 2 horas y aprenderemos sobre la historia de los jesuitas, los guaraníes (pueblo indígena) y cómo interactuaban entre sí.
Continuaremos luego hacia los Saltos del Moconá, donde nos hospedaremos por 3 noches en el Don Mocona Virgin Lodge.
Esto nos llevará un día completo en total (aprox. 340 km).
Cerca de la ciudad de El Soberbio (también provincia de Misones), podemos encontrar el pintoresco albergue de Mocona Virgin Lodge, donde nos hospedaremos por 3 noches.
La idea es explorar la zona, particularmente los Saltos del Moconá. Estas cascadas son bastante impresionantes, no por su altura, sino por su longitud: ¡corre paralela al río por unos 3 km!
La formación geográfica del cauce del río en este tramo se sitúa en dos niveles diferenciados. Como resultado, cuando el nivel del agua es suficientemente bueno (cosa que debemos comprobar con antelación), podemos ver como el agua de un lado cae al otro produciendo una cascada natural de unos 2 o 3 km. ¡Impresionante!
Traslado privado desde El Soberbio a Puerto Iguazú (320 km). Resto del día para disfrutar en su albergue preferido en Iguazú. Te sugerimos Loi Suites Iguazú, en la Reserva Iryapú.
Este itinerario, que es flexible y puede adaptarse a tus necesidades y preferencias, está diseñado de manera que puedas pasar tus últimas 3 noches en el área de las Cataratas del Iguazú.
La idea es visitar el lado argentino de las cataratas (donde se encuentran la mayoría de las cataratas), el lado brasileño y explorar otros lugares como “La Lorenza”.
La Lorenza es un lugar junto al río Paraná donde visitarás la casa de una pareja local que trabaja en la conservación y comparte un profundo amor por la naturaleza. Está en el corazón de la jungla y hay muchas actividades que puedes hacer y disfrutar (podemos adaptar esto a tu conveniencia). Te invitamos a explorar este lugar aquí: La Lorenza Iguazú.
¡Traslado al aeropuerto y fin de nuestro recorrido en la provincia de Misiones!
Si le gustó este recorrido por la vida silvestre, lo invitamos a explorar nuestros otros Tours de Vida Silvestre en Argentina.
Lo personalizado tiene como eje central al viajero, es decir, a usted. Cuéntenos sus deseos, preferencias y necesidades, y nosotros nos encargaremos del resto. Nos encanta la atención al detalle.
Contamos con el acceso privilegiado a experiencias auténticas y únicas. ¿Le gustaría pescar y cocinar su propio cangrejo en un pueblo remoto? ¿Te gustaría ver las cataratas desde el cielo?
Nuestros servicios se basan en relaciones, y nos gusta tratar a nuestros pasajeros como si fueran nuestros amigos. Deseamos que una vez que llegue a nuestro país, se concentre solo en disfrutar.
Stewart K.P. Gross
Juan Manuel Meryn
Maximiliano Garay
Previous Tour
Catamarca, La Rioja, Salta, y JujuyNext Tour
Road trip por Mendoza Oficina: Uriarte 2363, Of. 9G, Buenos Aires
Lu a Vi – 9 AM a 6 PM
Buenos Aires – Argentina
+54 9 11 5483-4800
latamtravel@beyondba.com
latam.beyondba.com
Destinos:
Argentina & Chile – Antártida
Viajes temáticos:
Trekking – Food & Wine – Wildlife – Exclusive – Cruceros – Lunas de Miel – Mejores lugares (tours destacados)