
Latam Beyond BA
Beyond BA planifica viajes a medida, brindando experiencias auténticas y ofreciendo asesoramiento experto. Nuestro objetivo es ayudarle a experimentar la cultura local. Le ofrecemos increíbles ideas de viaje, los mejores destinos y experiencias en Argentina y Chile.
5 experiencias que puedes disfrutar en Salta & Jujuy
1. Alojarse en un viñedo en Cafayate
Esta perla en lo alto de los Valles Calchaquíes, en el extremo sur de la provincia de Salta, reúne las condiciones ideales para cultivar las uvas del famoso Vino Blanco “Torrontés” de Argentina. Rodeado de viñedos y con la cordillera de los Andes a tus espaldas, no pierdas la oportunidad de disfrutar de un atardecer en alguno de sus Wine Lodges.
2. Haciendo un cruce por la Puna
Ya sea si quieres cruzar Chile o si simplemente quieres explorar lo que es estar a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, sus paisajes tienen un efecto hipnotizante. Si bien el Altiplano es extenso, una de las formas más tradicionales de recorrerlo (en Salta y Jujuy) es por el camino junto a la vía del “Tren a las Nubes”, que conduce al Viaducto La Polvorilla, un puente a 4250 mts. En la misma zona tienes tramos de la legendaria Ruta 40, con volcanes milenarios que permanecen quietos por siglos y en la soledad del Altiplano Andino.
3. Caminando de Iruya a San Isidro de Iruya
Además de ser un atractivo en sí mismo, Iruya (80 km al noreste de Humahuaca) tiene un pueblo vecino, pequeño y remoto, al que llegó la electricidad hace solo 6 años: San Isidro de Iruya. A este precioso asentamiento se puede llegar tras una caminata de 2 horas desde Iruya, a través de un impresionante desfiladero con un río y un par de interesantes árboles perdidos en el camino.
4. Contar los colores y admirar las formas de las rocas en las Gargantas de Humahuaca, de las Conchas y de las Flechas
Desde Purmamarca hasta Humahuaca, pasando por Tilcara, Uquía, Maimará y muchos otros lugares increíbles, la Quebrada de Humahuaca está llena de colores. Además del icónico Cerro de los 7 Colores, en este desfiladero hay muchos otros cerros que tienen fuertes contrastes. Incluso hay un cerro con más colores y contrastes que el de los 7 Colores: El Hornocal.
Las otras dos gargantas están conectadas en la zona de los Valles Calchaquíes y sus principales atractivos son el Anfiteatro y la Garganta del Diablo en la Quebrada de las Conchas, más los paisajes lunares a lo largo del camino en la Quebrada de las Flechas.
5. Descendiendo (o ascendiendo) la Cuesta del Obispo o Cuesta de Lipán
Si quieres sentir lo que es ir más allá de las nubes en tan solo unos kilómetros, no pierdas esta oportunidad de ir desde los Valles hasta la Meseta Andina, a través de paisajes que cambian drásticamente en menos de 2 horas.
6. Degustando las empanadas locales
Esas deliciosas tartas caseras son una bendición para todos los gustos. Con un relleno único que marca la diferencia con el resto de Empanadas de Argentina –incluida la papa entre sus ingredientes-, estas esconden una receta secreta que solo allí se puede descubrir 🙂
Lo invitamos a descubrir esta región a través de uno de nuestros tours seleccionados a Salta y Jujuy, que pueden personalizarse según sus necesidades y preferencias.
¡Será un placer ayudarte a planificar tu próximo viaje a Sudamérica!
0