
Ushuaia, puerta de entrada a Tierra del Fuego, está situada en el punto más austral de Argentina y es un destino de vacaciones muy apreciado por quienes disfrutan del aire libre y el mundo natural. Ushuaia, también conocida como el “fin de la tierra” (solía ser la ciudad más austral del mundo, título que ahora pertenece a su vecina ciudad chilena Puerto Williams), está rodeada de impresionantes atractivos naturales como el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Canal Beagle y la Cordillera de los Andes.
Además, no muy lejos de Ushuaia, los visitantes también pueden explorar los fiordos chilenos adyacentes y Punta Arenas, lo que la convierte en una de las opciones más populares para un viaje multidestino en la Patagonia.
Atracciones en Ushuaia
Uno de los principales atractivos de Ushuaia es el Parque Nacional Tierra del Fuego, que brinda al turista la oportunidad de experimentar los paisajes y animales distintivos de la región en un área donde se pueden encontrar muestras de la mayor parte. También, hay muchas rutas de senderismo en el parque, incluida la que conduce a la Bahía Lapataia y sus impresionantes vistas del Canal Beagle.
Una excursión en barco por el Canal Beagle es otra opción para que los visitantes exploren la vida silvestre local, incluidas focas y pingüinos. Diferentes actividades (navegaciones de medio día o de día completo) permiten a los visitantes visitar este pintoresco canal, incluido el faro Les Eclaireures.
Lado este
Al este podemos encontrar Puerto Almanza (pueblo de pescadores con muchas posibilidades para comer centolla gigante), Isla Martillo (hogar de una colonia de miles de pingüinos), Estancia Harberton (rancho más antiguo de Tierra del Fuego) y Península Mitre – entre otros.
Lado norte
Hacia el norte, adentrándose directamente en el corazón de Tierra del Fuego, lagos y lagunas en medio de las montañas son la parada perfecta para disfrutar de los Andes australes. Entre estos lagos y lagunas podemos encontrar la Laguna Esmeralda (4-5 horas de caminata), el Lago Fagnano (el lago más largo, compartido con Chile) y el Lago Escondido.
Como los Andes se extienden aquí de oeste a este (a diferencia del resto del continente que es de norte a sur) y no tienen gran altitud (el Paso Garibaldis es el cruce de montaña más alto, con menos de 1000 mts), es fácil de cruzar al otro lado de los Andes. Como resultado, la transición del bosque, mar y montañas del sur al territorio llano del norte (“tipo pampa”), nos permite ver diferentes tipos de contrastes y paisajes, como el Cabo San Pablo.
Lados sur y oeste
También es importante destacar que Ushuaia es una red para cruceros y yates que navegan hacia los Fiordos Chilenos (como el Crucero de Ushuaia a Punta Arena), Cruceros a la Antártida y Vuelos a la Antártida.
Cómo llegar a Ushuaia
Con frecuentes vuelos desde Buenos Aires, El Calafate y Trelew, Ushuaia se convierte en una ciudad bien conectada por vía aérea. Además, gracias a las convenientes conexiones por carretera desde las ciudades adyacentes (y después de cruzar el Estrecho de Magallanes en ferry), los turistas pueden llegar a Ushuaia en autobús o en coche. También puedes ir desde Ushuaia a Punta Arenas (en Chile) en bus, auto o a través del crucero mencionado en nuestro último párrafo.
Comer y beber en Ushuaia
Ushuaia ofrece a sus huéspedes muchas alternativas diferentes para comer y beber. Las comidas tradicionales como el cordero al asador y las empanadas también son populares en la cocina de la región, famosa por el uso de mariscos frescos, como cangrejo real y calamares. La centolla es probablemente la comida más famosa, y a pesar de que muchos restaurantes la ofrecen dentro de la ciudad, te sugerimos explorar recorridos gastronómicos por pueblos de pescadores a orillas del Canal Beagle (como Puerto Almanza). La merluza negra también es muy popular.
Mejor época para visitar Ushuaia
En primavera y verano, de octubre a marzo, cuando el clima es luminoso y soleado y los caminos están despejados, es la época ideal para viajar a Ushuaia y sus alrededores. El clima invernal puede ser frío y nevado, lo que hace que caminar y explorar la zona sea más desafiante; sin embargo, podría ser una buena opción si eres un entusiasta del esquí para disfrutar del centro de esquí Cerro Castor. Además, las actividades invernales en Ushuaia son cada año más populares.
Lugares para alojarse en Ushuaia
Hay diferentes tipos de alojamiento, desde hoteles premium como Los Cauquenes 5* y Arakur 5*, hasta opciones menos premium –pero aún así agradables– como Los Acebos, Alto Andino, Tierra de Leyendas, Cilene del Faro y Patagonia Jarke.
Excursiones y cosas que hacer en Ushuaia
Ofrecemos tours personalizados en Argentina y Chile y lo invitamos a explorar nuestros tours en Ushuaia.
Si te gusta el trekking, te puede gustar nuestro artículo con las Mejores caminatas en Ushuaia.
0