Lleno de colores y contrastes, con reminiscencias incas y casas de adobe que parecen una extensión de la tierra, el noroeste es considerado uno de los atractivos más completos de Argentina. Entre el noroeste de Argentina y las regiones de Cuyo, se encuentran los Parques Talampaya y Valle de la Luna, sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que están llenos de riqueza paleontológica y arqueológica. Rocas, acantilados y formas, junto con la flora y fauna regional, forman un paisaje espectacular digno de ver. Si, en lugar de un tour privado, deseas realizar un tour self-drive, puedes consultar nuestra página Road Trips por Argentina.
El noroeste argentino está lleno de contrastes. El color de los cerros de la Quebrada de Humahuaca (tan intensos que se pueden distinguir las diferentes capas a muchos kilómetros de distancia) o los campos de sal sobre las nubes, son solo algunos de ellos. No dejes de explorar la cultura, con su notable influencia indígena y la exquisita cocina local. ¡Será un placer ayudarte a planificar tu propia aventura!
Llegada al aeropuerto de Salta y traslado al hotel. A hora acordada, nos reuniremos con nuestro guía personal para realizar nuestra visita a la Ciudad. Mapa de referencia para el recorrido (itinerario flexible):
Después del desayuno, nuestro guía lo recogerá y comenzaremos el primer día de nuestra expedición.
ITINERARIO
SALTA / QUEBRADA DEL TORO / TASTIL / SAN ANTONIO DE LOS COBRES / SALINAS GRANDES / PURMAMARCA
Descripción referencial
Realizamos un viaje hacia las nubes, siguiendo las vías del tren. El pueblo de Campo Quijano nos conduce hasta la espectacular Quebrada Toro. Luego, visitamos las ruinas del pueblo pre-inca Santa Rosa de Tastil. Podremos ser testigos, a medida que avanza nuestro viaje, de las impresionantes obras de ingeniería realizadas paralelamente a la ruta: los puentes, viaductos, chisporroteos y otras estaciones. Ascenderemos a 4080 metros sobre el mar en Abra Blanca, ubicado en la inmensidad de la Puna. Llegada a San Antonio de los Cobres, ubicado en medio de la Cordillera de los Andes.
Luego, pasamos por la Puna hasta llegar a Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy. Bajamos la impresionante Cuesta de Lipán y, finalmente, llegamos al hermoso pueblo de Purmamarca, con su Cerro de los Siete Colores.
Alojamiento en Purmamarca.
Desayuno en el hotel e inicio del segundo día de expedición.
ITINERARIO
PURMAMARCA / TILCARA / HUMAHUACA / IRUYA
Descripción referencial
Visitamos toda la Quebrada: Purmamarca, con su hermoso Cerro de los Siete Colores y Mercado de Artesanías; Maimara y su Paleta del Pintor; Tilcara con su fortaleza guerrera Pucará; Uquía y su antigua Capilla que alberga pinturas de la Escuela Cusqueña; y Humahuaca, capital del Garganta.
Luego, nos dirigimos al encantador pueblo de Iruya, con sus calles estrechas y terrazas de cultivo enmarcadas por majestuosas montañas donde el tiempo parece haberse detenido.
Alojamiento en Iruya
Desayuno en el hotel e inicio del tercer día de expedición.
ITINERARIO
IRUYA / YUNGAS / CIUDAD DE SALTA
Descripción referencial
Partimos desde Iruya hacia Salta, pero tomando el camino que cruza los Yungas, la selva regional que alberga muchas especies nativas de flora y fauna.
Alojamiento en Salta.
Desayuno en el hotel e inicio del cuarto día de expedición.
ITINERARIO
SALTA / CUESTA DEL OBISPO / PARQUE NACIONAL LOS CARDONES / CACHI
Descripción referencial
Iniciamos recorriendo el Valle de Lerma con sus cultivos de tabaco y pueblos de arquitectura colonial hasta Chicoana.
Luego de Chicoana, ingresamos a la Quebrada de Escoipe, que tiene vegetación subtropical. Seguimos la candente y sorprendente Cuesta del Obispo hasta llegar al punto más alto de este día: la Piedra del Molino, a 3.348 metros sobre el nivel del mar. Un poco más adelante, ingresaremos al Parque Nacional Los Cardones y, luego, a Cachi.
Cachi es un apacible pueblo del Valle Calchaquí, que nos recibe con su cerro siempre blanco, llamado Nevado de Cachi. En Cachi visitamos el museo arqueológico y la antigua Iglesia.
Alojamiento en Cachi.
Desayuno en el hotel e inicio del quinto día de expedición.
ITINERARIO
CACHI / SECLANTAS / MOLINOS / QUEBRADA DE LAS FLECHAS / CAFAYATE
Descripción referencial
Cruzamos por la pintoresca Quebrada de las Flechas (pasando primero por Seclantas y Molinos) y visitando sus atractivos, continuando luego hacia los sorprendentes viñedos de Cafayate. Visita a una bodega tradicional.
Alojamiento en Cafayate.
Desayuno en el hotel e inicio del sexto día de expedición.
ITINERARIO
CAFAYATE / RUINAS DE QUILMES / BELÉN
Descripción referencial
Conducimos por el pintoresco Valle Calchaquí, donde hacemos una parada en las Ruinas de Quilmes, un sitio arqueológico ubicado en la provincia argentina de Tucumán. Fue el asentamiento precolombino más grande de esta región y data del año 850 d.C. Continuamos por la Ruta Nacional 40, un camino legendario, hasta llegar a Belén, en la provincia de Catamarca.
Alojamiento en Belén.
Desayuno en el hotel e inicio del séptimo día de expedición.
ITINERARIO
BELÉN / CUESTA DE MIRANDA / VILLA UNIÓN
Descripción referencial
Seguimos por la Ruta 40, pero hoy pasaremos por la “Cuesta de Miranda”, un tramo impresionante y sinuoso con grandes acantilados y colores intensos. Luego, llegamos a Villa Unión, en la provincia de La Rioja, que es nuestra base desde donde nos dirigimos a Talampaya y Valle de la Luna.
Alojamiento en Villa Unión.
Desayuno en el hotel e inicio del octavo día de expedición.
ITINERARIO
VILLA UNIÓN / PARQUE NACIONAL TALAMPAYA / PARQUE PROVINCIAL VALLE DE LA LUNA / VALLE FÉRTIL
Descripción referencial
Hoy visitaremos estos dos emblemas nacionales:
El Parque Nacional Talampaya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a una altitud de 1500 metros y cubre un área de más de 2000 kilómetros cuadrados. Es un paraíso arqueológico/paleontológico con muchas partes hermosas: entre ellas, el lecho seco del río Talampaya, la Quebrada con sus formaciones rocosas y sus enormes paredes, fauna nativa (guanacos, maras, halcones) y flora.
El Parque Provincial Ischigualasto, conocido como “Valle de la Luna” y también Patrimonio de la Humanidad, ubicado en la provincia de San Juan, es hermoso no solo por su riqueza paleontológica, sino también por las formas únicas de sus rocas y acantilados formados por la erosión eólica. Entre ellas podemos encontrar las formas de La Esfinge, el Hongo y la Cancha de Bochas.
Alojamiento en Valle Fértil.
Desayuno en el hotel en Valle Fértil (San Juan) y traslado al aeropuerto de San Juan.
Te invitamos a ver nuestros Tours Argentina, donde podrás vivir la verdadera cultura argentina.
Lo personalizado tiene como eje central al viajero, es decir, a usted. Cuéntenos sus deseos, preferencias y necesidades, y nosotros nos encargaremos del resto. Nos encanta la atención al detalle.
Contamos con el acceso privilegiado a experiencias auténticas y únicas. ¿Le gustaría pescar y cocinar su propio cangrejo en un pueblo remoto? ¿Te gustaría ver las cataratas desde el cielo?
Nuestros servicios se basan en relaciones, y nos gusta tratar a nuestros pasajeros como si fueran nuestros amigos. Deseamos que una vez que llegue a nuestro país, se concentre solo en disfrutar.
Stewart K.P. Gross
Juan Manuel Meryn
Maximiliano Garay
Previous Tour
Buenos Aires y Mendoza: Tango & VinoNext Tour
Salta y Noroeste Argentino Oficina: Uriarte 2363, Of. 9G, Buenos Aires
Lu a Vi – 9 AM a 6 PM
Buenos Aires – Argentina
+54 9 11 5483-4800
latamtravel@beyondba.com
latam.beyondba.com
Destinos:
Argentina & Chile – Antártida
Viajes temáticos:
Trekking – Food & Wine – Wildlife – Exclusive – Cruceros – Lunas de Miel – Mejores lugares (tours destacados)