Mejor época para visitar Buenos Aires
Aunque el “París de América Latina” se puede visitar durante todo el año, hay dos estaciones en las que resulta especialmente hermoso. Estas estaciones son el otoño (finales de marzo hasta mediados de junio) y la primavera (finales de septiembre hasta mediados de diciembre) del hemisferio sur.
En este post haremos un repaso por las cuatro estaciones, comprobando los pros y los contras de venir en cada época del año.
Otoño: colores y cultura – fines de marzo hasta mediados de junio
Junto con la primavera, esta es la mejor época para visitar Buenos Aires. Las temperaturas son agradables, alrededor de los 20 grados centígrados, y las calles están pintadas con los colores amarillo y verde de los árboles.
La estética forestal urbana de muchos barrios de Buenos Aires ha sido cuidadosamente diseñada. El mentor de esto fue el Arquitecto Carlos Thays, quien introdujo especies como el “Lapacho Rosado”, las “Tipas”, el “Ceibo” (árbol nacional), el “Palo Borracho” y el famoso “Jacarandá”.
Estos árboles, junto con otros como el “Fresno”, el “Plátano” y el “Liquidambar”, le dan a la ciudad un sello verde particular. ¡Incluso hay “túneles de árboles” naturales que cruzan de una acera a otra cubriendo calles enteras!
La vida social estalla entre los lugareños, ya que comienza el año escolar (marzo) junto con muchos eventos culturales. En el ámbito cultural, el 25 de mayo recuerda a la Revolución Argentina de 1810. Esto trae consigo una celebración importante.
La “Feria Internacional del Libro de Buenos Aires” también es un evento importante en abril-mayo. Si te gustan los libros, no debes perderte la hermosa librería “El Ateneo”, construida en un antiguo teatro cerca del centro. Se realizan otros eventos, como la Exposición Internacional de Hípica, Feria de Arte, etc.
Por otro lado, la liga de fútbol suele estar en curso. Asimismo, la mayoría de las milongas (lugares para ir a bailar tango), museos, restaurantes y otros lugares de encuentro social suelen estar abiertos.
Los precios son razonables y es de esperar que no haya tantos turistas.
Primavera: más que Jacarandás – desde fines de septiembre hasta mediados de diciembre
Junto con el otoño, esta es la mejor época para visitar Buenos Aires. Durante noviembre florecen los árboles de Jacarandá, que tienen este particular color violeta tan interesante de ver.
Otros árboles pintan de colores la ciudad, como el Lapacho (rosa), las Tipas (amarillo) y los Ceibos (rojo). El “Parque Rosedal” de Palermo está lleno de diferentes rosas, rodeados de un ambiente verde.
El clima es muy agradable, con temperaturas que rondan los 25 grados centígrados (hace más calor en diciembre y empieza con más frío a finales de septiembre). Esto lo hace ideal para recorridos a pie o en bicicleta por la ciudad. La ciudad de Buenos Aires tiene muchos rincones escondidos listos para ser descubiertos, y una de las mejores formas de hacerlo es caminando o en bicicleta.
La primavera también es una muy buena época para combinar con otros destinos de Argentina y Chile, particularmente para ver la Patagonia y su vida silvestre.
Durante el mes de noviembre se lleva a cabo la “Fiesta de la Tradición” en San Antonio de Areco, pueblo conocido como la “cuna” de la Tradición en Argentina. Podrás disfrutar hospedarte en una Estancia, montar a caballo o seguir las huellas del gaucho viendo las exposiciones locales.
La vida social tiene similitudes con las épocas otoñales, aunque durante la primavera puede haber más eventos. Por ejemplo, el Campeonato Nacional de Polo es uno de ellos.
La gastronomía en Buenos Aires merece un capítulo aparte. Esta ciudad ha sido nombrada Capital de la Gastronomía de Iberoamérica durante 2017. Este título se honra a través de los innumerables lugares para comer, desde los elegantes restaurantes de Puerto Madero hasta los bares bohemios de Palermo.
Invierno y verano: no son los mejores pero sí buenos tiempos para venir
Durante el invierno (finales de junio hasta mediados de septiembre), Buenos Aires es un poco frío (alrededor de 10 grados centígrados) y húmedo. Se llevan a cabo eventos culturales como la Exposición Rural (ganadería y agricultura) y la gente se reúne en los acogedores cafés de la ciudad para entablar interminables conversaciones.
Durante las vacaciones escolares de invierno (normalmente en julio) suceden muchas cosas, no solo en Buenos Aires sino también en otras partes de Argentina. Por ejemplo, muchas familias van a Bariloche o Ushuaia a esquiar.
Durante el verano (finales de diciembre hasta mediados de marzo), el clima puede ser muy cálido y húmedo, alrededor de 30 grados centígrados durante enero y febrero. En enero, mientras los locales “abandonan” la ciudad para irse de vacaciones, los extranjeros vienen de visita, siendo a veces difícil encontrar buenos precios en alojamiento y otros servicios. Es posible que algunos museos también estén cerrados (aunque hay algunos eventos culturales).
Sin embargo, el verano también es una buena época para visitar la ciudad y descubrir sus diferentes barrios. Es un momento especial para comer al aire libre por las noches y tomar una copa en la terraza de los edificios con impresionantes vistas. También, es un muy buen momento para combinar con otros destinos como la Patagonia; y por qué no, disfrutar de las aguas del Delta del Tigre.
Haga clic aquí para conocer más sobre los festivales y eventos en Buenos Aires.
Fiestas Patrias en Argentina
Estos son algunos de los Días Festivos en Argentina:
1 de enero, Año Nuevo. 25 de febrero, Carnaval. 24 de marzo, Día de los Caídos. 2 de abril, Islas Malvinas. Abril, Semana Santa. 1 de mayo, Día del Trabajador. 25 de mayo, Día de la Revolución. 15 de junio, Conmemoración del General Güemes. 20 de junio, Día de la Bandera. 9 de julio, Día de la Independencia. 17 de agosto, Día de San Martín. 21 de septiembre, Día de la Primavera. 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. 23 de noviembre, día de la Soberanía Nacional. 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. 24 y 25 de diciembre, Navidad. 31 de diciembre, Nochevieja.
Nota: la información de esta publicación puede cambiar dependiendo de diferentes factores, por ejemplo, los relevantes al COVID-19. Asimismo, este contenido está basado en opiniones y se deben tener en cuenta otras cosas como las preferencias personales de cada viajero.
Organizando su viaje a Buenos Aires y Argentina
Beyond BA LATAM es una empresa de viajes local con sede en Buenos Aires, que organiza tours personalizados en Argentina y Chile para el viajero exigente. Estaremos encantados de conocer sus planes, necesidades y preferencias de viaje, con el objetivo de ayudarle a construir un viaje inolvidable. ¡No dudes en contactarnos para cotizar y comenzar a planificar tu próxima experiencia!
0