Visitando Argentina
Argentina es un país maravilloso para una aventura familiar. Cuenta con impresionantes contrastes, distribuidos en sus 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Es el octavo país más grande del mundo, con múltiples destinos para visitar. A continuación, encontrará un itinerario potencial, centrado en la Patagonia, Buenos Aires y las Cataratas del Iguazú.
El objetivo de este post es generar algunas ideas que te ayuden a seguir planificando tu viaje. El itinerario está preparado para familias con niños mayores de 10 años. Sin embargo, si viajas con niños más pequeños, ¡todavía hay muchas cosas por hacer!
Cuándo visitar Argentina
Se cree que este itinerario coincide con las vacaciones de invierno en el hemisferio norte, que suelen ser entre diciembre y enero. Esos meses son verano en Argentina, ¡ideal para tu aventura familiar en Argentina! En cuanto a la duración del viaje, para acompañar las vacaciones escolares, fijamos una referencia de 2 semanas.
Días 1-3: Buenos Aires, cultura y entretenimiento
A su llegada, le sugerimos realizar un city tour privado, para poder conocer los puntos más destacados de la ciudad. Luego, relájate y duerme temprano para prepararte para los días siguientes.
La idea es quedarse tres noches en Buenos Aires, lo que significa dos días completos, más el día de llegada con el city tour.
Durante uno de los días completos podrás visitar las zonas verdes y parques a través de un recorrido personalizado en bicicleta. Por ejemplo, pasear en bicicleta por los bosques de Palermo, con su jardín con miles de rosas y el Planetario, es una gran idea.
El otro día completo podrás pasarlo en el campo, realizando actividades como las que te mencionamos a continuación:
- Visite un rancho con una fuerte tradición gaucha que incluye barbacoa y actividades al aire libre, como paseos a caballo.
- Visite el Parque Temático “Temaikén”, un importante bioparque con una fauna increíble.
- Navega entre las islas del Delta del Tigre, incluyendo actividad en kayak.
Por las noches, podrá asistir a un espectáculo de tango (algunos de ellos están dirigidos principalmente a adultos) y disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Existe una experiencia llamada “La Experiencia Argentina”, que es una mezcla entre lección de cocina, cena y entretenimiento. ¡Ideal para ir con la familia!
Días 3-6: Ushuaia, ¡el fin del mundo!
Aunque ya no ostenta el título de “Ciudad más austral del mundo”, tiene todo lo que se dice sobre ella y se puede llegar fácilmente con un vuelo directo desde Buenos Aires. Te sugerimos quedarte tres noches y tu itinerario podría incluir las siguientes experiencias:
- Excursión de medio día al Parque Nacional Tierra del Fuego que reúne muestras de la mayoría de los elementos del ecosistema fueguino.
- Navegación de medio día por el Canal Beagle, visitando las islas Aves y Lobos Marinos y el faro Les Eclaireurs.
- Excursión de día semi completo (6 horas) al Rancho Harberton y a la colonia de pingüinos de la Isla Martillo. Podrás caminar entre pingüinos durante aproximadamente 1 hora, disfrutando de una experiencia inolvidable. Generalmente esto se hace después de una excursión de medio día.
- Excursión de día completo a los lagos Fagnano & Escondido (corazón de Tierra del Fuego), que incluye canotaje suave, trekking suave, circuitos todoterreno en 4×4 y almuerzo en un refugio privado en medio del bosque.
Solo por curiosidad: la nueva ciudad más austral del mundo se llama Puerto Williams (Chile), y está a pocos kilómetros al sur de Ushuaia, al otro lado del Canal Beagle.
Días 6-9: El Calafate
¡Bienvenidos a la Tierra de los Glaciares!
Un vuelo corto (aproximadamente 1 hora) conecta Ushuaia con El Calafate. Te sugerimos explorar la zona en aproximadamente 3 noches, y en caso de contar con más días, incluir El Chaltén (Cerros Fitz Roy y Torre: principalmente actividades de trekking), que es un pueblo ubicado a 220 km (al menos 3 noches adicionales).
Durante su estancia en El Calafate, un itinerario potencial podría ser:
- A su llegada, disfrute de una tarde en el Rancho Patagónico Nibepo Aike, incluyendo paseos a caballo mientras aprende sobre la cultura gaucha en la zona.
- Dedica uno de los días completos a visitar el increíble Glaciar Perito Moreno, ¡y suma el mini trekking opcional sobre el hielo!
- Al otro día podrás realizar alguna de las navegaciones por el Lago Argentino, como la que va a los Glaciares Spegazzini y Upsala.
Días 9-12: Bariloche
San Carlos de Bariloche es una ciudad ubicada en el corazón de la Región de los Lagos Patagónicos de Argentina. La región de los lagos tiene características similares a las de los Alpes, incluidos pueblos pintorescos, hermosos bosques, lagos, ríos y montañas.
Hay muchas cosas que hacer en el área y un itinerario potencial podría ser:
- Visita de medio día a los alrededores de Bariloche (también conocido como “Circuito Corto”), incluyendo grandes vistas panorámicas como la del Cerro Campanario (se llega en telesilla).
- Experiencia de rafting hasta la frontera con Chile, incluyendo asado en un rancho en medio de la naturaleza, y la sensación de estar rodeado de ríos cristalinos y hermosos paisajes.
- Navegación por el Lago Nahuel Huapi, combinada con una visita al icónico bosque de Arrayanes. Quizás podrías visitar Villa La Angostura en este día.
- Kayak en el Lago Moreno o actividades de aventura en la zona.
Durante la temporada alta, suele haber vuelos directos diarios desde Bariloche a El Calafate.
¡Bariloche también es ideal para un road trip holiday!
Días 12-14: Cataratas del Iguazú
¡Disfruta de las bellezas de una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo!
Invierte un día completo para visitar el lado argentino de las Cataratas, donde se encuentran la mayor parte de los saltos de agua.
Durante ese día completo, visite los diferentes senderos del Parque Nacional Iguazú. Realice también la navegación en zodiac por el Cañón del Diablo (cerca de algunos saltos de agua). La cereza del postre de este día probablemente serán las vistas desde el balcón que da a la Garganta del Diablo (la cascada más grande del parque).
Al otro día, visita durante medio día el lado brasileño de las Cataratas, donde podrás sumar una visita al parque de aves.
De Bariloche a las Cataratas del Iguazú no suele haber vuelos directos (principalmente a través de Buenos Aires).
Día 15: Salida
El día 14, regreso a Buenos Aires y por la noche es el horario más conveniente. Traslado al aeropuerto el día 15 para abordar su vuelo de regreso a casa.
Nota: desde Foz do Iguazú (lado brasileño de las cataratas), también puedes encontrar buenas conexiones para volar de regreso a casa.
El consejo de un experto local
Argentina también tiene muchos otros destinos para visitar, como Mendoza, Salta o los Esteros del Iberá. Ofrecemos recorridos personalizados y nos encantaría conocer sus planes para aprovechar al máximo su aventura familiar en Argentina.
0